CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Secretario Administrativo de Salud Pública, Guillermo Benelbaz, explicó que el salarios de los médicos residentes tendrán el mismo incremento que el resto de los estatales.

El Secretario Administrativo de Salud Pública Guillermo Benelbaz que el incremento salarial que recibirán los médicos residentes será en el mismo porcentaje que los estatales provinciales.

Benelbaz manifestó que había habido una serie de reuniones desde la semana pasada a partir de los reclamos sostenidos que el sector viene realizando para pedir una recomposición salarial.

Por su pare los residentes concretaron una serie de paros y manifestaciones por las calles pidiendo un incremento salarial del 100% considerando que los salarios de ellos están mucho más devaluados que los otros sectores. Vale aclarar que los residentes corresponden a una beca de Nación que la Provincia complementa y cuyo salario sólo incluirá un aumento del 5% en el próximo mes.

Continúe Leyendo

Locales

Jerárquicos mineros acordó mejoradas salariales

El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) selló un acuerdo salarial con la empresa Minera Andina del Sol (Barrick) para el primer semestre del 2023.

El secretario general de ASIJEMIN Marcelo Mena,dio a conocer un incremento del 17% para los meses de mayo y junio; un aumento del 15% correspondiente a los meses de julio y agosto, aplicado sobre el salario de junio; y un incremento adicional del 16% para el período de septiembre y octubre, aplicado sobre el salario de agosto.

«Es importante recalcar que estos aumentos se acumularán de forma progresiva, lo que resultará en un incremento total del 56,08% en nuestra remuneración durante el primer semestre», afirmaron en el escrito.

Continúe Leyendo

Locales

UDAP: tensa relación entre Lucero y Quiroga

A menos de un mes de que se tenga que hacer el traspaso de mando en el gremio docente UDAP, el 12 de junio, el saliente Luis Lucero y la entrante Patricia Quiroga no se han visto las caras. «Le mandé un mensaje hace 15 días y nunca me volvió a llamar, calculo que fue cuando recibió la denuncia en la Justicia electoral. Le he vuelto a mandar un mensaje y no me ha contestado», aseguró la sindicalista. Como dice que no logra enterarse de nada ni concretar la transición, Quiroga y su equipo planean apersonarse por la sede de calle Salta la semana próxima para chequear cómo está la institución.

A juzgar por lo que dice Quiroga, el panorama de UDAP es complicado. «No hemos tenido ningún contacto con él. Nosotros recibimos información de los afiliados y de algunos proveedores. Los afiliados no reciben reintegros y tampoco los medicamentos, algo está pasando», afirmó ella en declaraciones a Radio Sarmiento este viernes. «Lo único que tengo es de los proveedores que se han comunicado conmigo y quieren llegar a un arreglo. Sabemos de 23 millones de pesos que se debe de una farmacia, de cementerio 7 u 8 millones y la AFIP que son 50 millones», agregó. Además, aseguró que «por dichos sabemos que el gremio tiene las cuentas embargadas».

Continúe Leyendo

General

Pediatras sanjuaninos reclamaron por mejoras laborales

Médicos pediatras de la provincia se manifestaron en uno de los ingresos del hospital Rawson, asegurando que desde hace tiempo que están trabajando con menos del personal que realmente requieren. Algunos amenazaron con renunciar.

La Dra. Nerina Grimal Dijo:  todo radica en que están atravesando una suerte de crisis en el Servicio de Pediatría debido a la falta de personal. 

Tenemos una crisis por falta de personal, que viene desde que terminó la pandemia. Hicimos múltiples reclamos ante Dirección y ante el Ministerio de Salud pidiendo más gente. La verdad es que no hemos sido escuchados, no nos dan solución. Soy de Emergencias, somos 29 pediatras y deberíamos ser 30. Hay guardias que tienen menos gente, en consultorio pasa lo mismo. Se han jubilado médicos y cada vez son menos porque no se repone el staff’, expresó.

Continúe Leyendo

Tendencias