
Luego del gran sismo el Ministro Arroyo visitó Pocito
Este jueves arribó a la provincia el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, quien fue recibido por el gobernador Sergio Uñac.

En la primera actividad del funcionario nacional en la provincia, junto al gobernador realizó un recorrido por la localidad de Carpintería, en el departamento Pocito, unas de las zonas afectadas por el terremoto.
Acompañaron el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; la responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Romina Albarracín; el intendente de Pocito, Armando Sánchez; entre otras autoridades de la cartera social local.
En el lugar, los funcionarios dialogaron con los damnificados, que se mostraron esperanzados y agradecidos. El gobernador Uñac valoró el esfuerzo y trabajo de los sanjuaninos: “Acá hay mucho trabajo rural y es necesario que las personas sigan estando acá. Estamos haciendo todos los esfuerzos para que puedan recuperar su casa”, expresó.
Seguidamente Uñac explicó que el Estado cuenta con un terreno cerca de la zona, de 9 hectáreas, y que va a adquirir 6 más: “La idea es que las personas puedan mantener el trabajo quedándose en el lugar con la posibilidad de tener una vivienda digna”, aseveró.
Además, contó que “la ayuda puntual para el arreglo de las viviendas precarias ya arrancó con esfuerzo municipal, provincial y nacional”.
Para finalizar, explicó que se construyen viviendas en el departamento Caucete. También informó sobre los trabajos de urbanización en el departamento Rivadavia donde se emplazarán 837 casas y dio detalles sobre los trabajos en Pocito. En el caso de Sarmiento, se construirán 300 viviendas. mientras que en Santa Lucía se están buscando terrenos para 250 casas.
En su primer contacto con la prensa tras arribar a la provincia, Daniel Arroyo destacó la tarea que lleva adelante el gobierno provincial con el acompañamiento de la Nación e indicó que “la primera etapa es ayudar en la emergencia. Allí colaboramos con materiales y con alimentos. Luego ayudar en mejorar la vivienda, traer máquinas para reconstruir y la urbanización. Estaremos acompañando en las tres etapas”.
General
Estatales sanjuaninos tendrán acreditados sus haberes el 1 de diciembre

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó la fecha de pago de los haberes de noviembre para la Administración Pública Provincial, que incluye el incremento del 8,3% respecto de octubre.
La Secretaría de Hacienda y Finanzas informó que los haberes correspondientes al mes de noviembre para la Administración Pública Provincial se encontrarán acreditados en cajeros el viernes 1 de diciembre de 2023.
Asimismo, para este mes y según lo acordado en la paritaria 2023, se aplicará la cláusula de actualización salarial, que implica el 8,3% de aumento sobre la base salarial del mes de octubre.
Así, los haberes correspondientes al mes de noviembre alcanzarán un incremento acumulado del 141,6% frente a una inflación acumulada del 120%, cumpliendo con lo acordado con los sectores gremiales.
Gremios
Estatales sanjuaninos pidieron la continuidad de la cláusula gatillo

Dado que las paritarias firmadas con el Gobierno saliente, bajo gestión de Sergio Uñac, tienen vigencia hasta diciembre, los estatales de San Juan, con UPCN a la cabeza, pedirán continuar con la cláusula gatillo en enero y en febrero con el objetivo de que los salarios sigan creciendo al ritmo de la inflación. Según confirmó el secretario general del gremio, José “Pepe” Villa, luego del 10 de diciembre, solicitarán a la gobierno electo reunirse y tratar esta situación. Cabe aclarar que, desde septiembre y hasta el momento, el sueldo de los trabajadores del Estado se actualiza con la cláusula de actualización salarial.
Tal cual sucede todos los años, los gremios estatales deben reunirse con el Gobierno de la provincia en diciembre para negociar cómo actualizar el salario de los estatales en enero y febrero, antes de encontrarse nuevamente en negociación paritaria en el 2024. En este contexto, debido a que este 10 de diciembre asume el gobierno de Marcelo Orrego, Villa indicó que pedirá una paritaria y solicitará la continuidad de la cláusula de actualización salarial, más conocida como cláusula gatillo.
General
Llaman a cubrir cargos en la Tecnicatura Superior en Criminalística

La Dirección de Educación Superior informa el calendario de inscripción de profesionales para cubrir Interinatos y Suplencias en la Tecnicatura Superior en Criminalística. Las asignaturas son las siguientes:
- Cíberseguridad
- Inspección ocular y recolección de indicios
- Matemática y Estadística
- Alfabetización académica
- Ingles Técnico
- Planografía Pericial
- Física General
- Química Forense
- Documentología I
- Papiloscopía
- Práctica Profesionalizante I
- Introducción al Derecho y Derechos Humanos
- Documentología II
- Física Aplicada
- Fotovideografía Pericial
- Metodología de la Investigación Pericial
- Medicina Legal y Forense
- Balística I
- Accidentología Vial
- Practicas Profesionalizantes II
- Preceptor
Los interesados deben acudir en horario de 17 a 21 horas, al primer piso del Hogar de Eva Perón, ubicado en calle Benavidez 7500, este, Chimbas
-
Gremioshace 4 años
Musimundo Tucuman le debe salario a 70 empleados
-
Gremioshace 4 años
Dieron a conocer el calendario de pagos anual de sueldos para estatales sanjuaninos
-
Gremioshace 4 años
Operarios tomaron la fábrica de bombuchas y preservativo el camaleón
-
Gremioshace 4 años
Trabajadores de laindustriadel calzado comenzaron a cobrar el bono
-
Gremioshace 4 años
Bagley suspende a trabajadores de su planta en Córdoba
-
Generalhace 4 años
El Sindicato de Peones de Taxis se manifestó contra la aplicación CABIFY
-
destacadahace 3 años
Anuncian aumento salarial para trabajadores de seguridad privada
-
Localeshace 3 años
Detectan varios casos de trabajo esclavo en San Juan