CONÉCTATE CON NOSOTROS

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, presidió junto al gobernador Uñac, la entrega de 78 llaves de viviendas del barrio Don José, en Albardón.

Además, refrendaron mediante un convenio marco la construcción de 1800 viviendas anunciada el martes 19 por el presidente Alberto Fernández en su visita a San Juan.

El titular de la cartera nacional llegó acompañado por el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti y la diputada nacional Magdalena Sierra.

Estuvieron presentes además, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Vivienda, Robert Garcés; el director del IPV, Marcelo Yornet; el diputado provincial Juan Carlos Abarca y los intendente de Albardón, Jorge Palmero; de Santa Lucía, Juan José Orrego; de Rivadavia, Fabián Martín; de Pocito, Armando Sánchez; de Sarmiento, Mario Martín; demás funcionarios; adjudicatarios.

El ministro Ferraresi destacó la rápida de reacción del Estado provincial para abordar las contingencias provocadas por el terremoto: “La verdad, que la velocidad con la que han trabajado ha sido maravillosa. Para nosotros es un orgullo venir a resolver cuestiones tan importantes. El presidente Alberto Fernández nos pidió que la vivienda sea un derecho” y consideró que “la vivienda es un disparador social que genera trabajo, empleo y producción de materiales”.

El funcionario nacional además hizo hincapié en la necesidad de impulsar políticas de Estado a largo plazo: “Hay que proyectar en el tiempo. El desafío de proyectar en el tiempo tiene que ver con que la comunidad se apropie de eso. Nosotros podemos hacer gestiones, pero primero está el proyecto político. Tenemos que consolidar un proceso político que nos permita establecer ese derecho en el tiempo”.

Continúe Leyendo

General

Estatales sanjuaninos tendrán acreditados sus haberes el 1 de diciembre

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó la fecha de pago de los haberes de noviembre para la Administración Pública Provincial, que incluye el incremento del 8,3% respecto de octubre.

La Secretaría de Hacienda y Finanzas informó que los haberes correspondientes al mes de noviembre para la Administración Pública Provincial se encontrarán acreditados en cajeros el viernes 1 de diciembre de 2023.

Asimismo, para este mes y según lo acordado en la paritaria 2023, se aplicará la cláusula de actualización salarial, que implica el 8,3% de aumento sobre la base salarial del mes de octubre.

Así, los haberes correspondientes al mes de noviembre alcanzarán un incremento acumulado del 141,6% frente a una inflación acumulada del 120%, cumpliendo con lo acordado con los sectores gremiales.

Continúe Leyendo

Gremios

Estatales sanjuaninos pidieron la continuidad de la cláusula gatillo

Dado que las paritarias firmadas con el Gobierno saliente, bajo gestión de Sergio Uñac, tienen vigencia hasta diciembre, los estatales de San Juan, con UPCN a la cabeza, pedirán continuar con la cláusula gatillo en enero y en febrero con el objetivo de que los salarios sigan creciendo al ritmo de la inflación. Según confirmó el secretario general del gremio, José “Pepe” Villa, luego del 10 de diciembre, solicitarán a la gobierno electo reunirse y tratar esta situación. Cabe aclarar que, desde septiembre y hasta el momento, el sueldo de los trabajadores del Estado se actualiza con la cláusula de actualización salarial. 

Tal cual sucede todos los años, los gremios estatales deben reunirse con el Gobierno de la provincia en diciembre para negociar cómo actualizar el salario de los estatales en enero y febrero, antes de encontrarse nuevamente en negociación paritaria en el 2024. En este contexto, debido a que este 10 de diciembre asume el gobierno de Marcelo Orrego, Villa indicó que pedirá una paritaria y solicitará la continuidad de la cláusula de actualización salarial, más conocida como cláusula gatillo.

Continúe Leyendo

General

Llaman a cubrir cargos en la Tecnicatura Superior en Criminalística

La Dirección de Educación Superior informa el calendario de inscripción de profesionales para cubrir Interinatos y Suplencias en la Tecnicatura Superior en Criminalística. Las asignaturas son las siguientes:

  • Cíberseguridad
  • Inspección ocular y recolección de indicios
  • Matemática y Estadística
  • Alfabetización académica
  • Ingles Técnico
  • Planografía Pericial
  • Física General
  • Química Forense
  • Documentología I
  • Papiloscopía
  • Práctica Profesionalizante I
  • Introducción al Derecho y Derechos Humanos
  • Documentología II
  • Física Aplicada
  • Fotovideografía Pericial
  • Metodología de la Investigación Pericial
  • Medicina Legal y Forense
  • Balística I
  • Accidentología Vial
  • Practicas Profesionalizantes II
  • Preceptor

Los interesados deben acudir en horario de 17 a 21 horas, al primer piso del Hogar de Eva Perón, ubicado en calle Benavidez 7500, este, Chimbas

Continúe Leyendo

Tendencias