CONÉCTATE CON NOSOTROS

San Martín se apresta a vivir la séptima edición del Concurso del Asador Sanjuanino, un evento tradicional que reunirá a los mejores asadores de la provincia. Este certamen se celebrará el sábado 30 de noviembre desde las 17 horas en el Complejo Ceferino Namuncurá.

Al respecto, la intendenta de San Martín, Analía Becerra, destacó la importancia de mantener vivos los eventos que forman parte de la identidad del departamento. Señaló que el concurso no solo atraerá a numerosos visitantes, sino que también beneficiará a las instituciones intermedias locales, como academias de danza, colegios secundarios y escuelas deportivas, que tendrán un papel importante en la organización del evento. Estas instituciones se encargarán de la venta de carne cocinada y de los servicios de estacionamiento, lo que les permitirá generar recursos propios.

Becerra agregó que el concurso contará con tres categorías: «A las brasas», «A las llamas» y «Profesionales», y se espera la participación de asadores tanto amateurs como profesionales.

Para participar, los interesados ​​deben ser mayores de 18 años y pueden inscribirse de manera individual o en parejas. El cupo es limitado, con 25 plazas en las categorías «A las brasas» y «A las llamas», y 20 en la categoría «Profesionales». La inscripción se puede realizar hasta el 18 de noviembre, completando un formulario o de manera presencial en la Municipalidad de San Martín. Además, se deberá abonar una cuota de $5.000 al momento de la reunión informativa, que será devuelta el día del evento.

El jurado estará compuesto por docentes de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, representantes de la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica de San Juan, del sector de productos cárnicos y ganadores de ediciones anteriores del concurso. Se premiará a los tres primeros puestos de cada categoría con importantes premios en efectivo:

Categoría A las Brasas:

1º Premio: $100.000
2º Premio: $80.000
3º Premio: $60.000

Categoría A la Llama:

1º Premio: $100.000
2º Premio: $80.000
3º Premio: $60.000

Categoría Profesionales:

1º Premio: $100.000
2º Premio: $80.000
3º Premio: $60.000

Además de la competencia, el evento contará con shows en vivo de academias de danza y artistas musicales locales y provinciales, lo que garantizará una fiesta completa para toda la familia.

Para obtener más información y acceder al formulario de inscripción, los interesados ​​pueden dirigirse a la Municipalidad de San Martín o hacer clic en el enlace correspondiente. 

destacada

«La Lucha por la Justicia Laboral en el Sector del Streaming»

La Comisión Intermedia del sindicato de televisión SATSAID impulsa la regularización laboral de los trabajadores de canales de streaming, un sector en constante crecimiento que plantea nuevos desafíos en materia laboral.

En la actualidad, el sector del streaming se encuentra en una fase de expansión acelerada, lo que plantea nuevos desafíos en materia laboral. La proliferación de plataformas ha generado una demanda creciente de contenido audiovisual, lo que ha llevado a la creación de nuevos empleos en el sector. Sin embargo, esta Extensión también ha planteado desafíos en materia laboral, ya que muchos de estos trabajadores no cuentan con la protección de un contrato laboral formal.

Magalí Rodríguez, delegada de la Comisión Intermedia, ha destacado la importancia de adaptar los marcos laborales existentes para abordar las necesidades específicas de este sector, con el objetivo de promover la formalización laboral y la garantía de derechos para los trabajadores. «Nuestro tarea es asegurar que los trabajadores del streaming gocen de las mismas protecciones y beneficios que otros sectores», señaló Rodríguez.

Entre las principales preocupaciones se encuentran la falta de contratos laborales formales, la inestabilidad laboral y la falta de acceso a beneficios sociales. «Es fundamental que se establezcan normativas claras y precisas para regular el sector del streaming y garantizar la protección de los derechos laborales de los trabajadores», afirmó Rodríguez.

Continúe Leyendo

destacada

Las CTA Convocan a una Nueva Marcha en Unidad con los Jubilados

En medio de la creciente tensión social y política en el país, las centrales obreras CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores repudiaron la represión policial y convocaron a una nueva marcha en unidad con los jubilados para el próximo miércoles 19 de marzo.

La conferencia de prensa encabezada por los secretarios generales Hugo Yasky y Hugo «Cachorro» Godoy fue un claro llamado a la acción y la resistencia en contra de la política represiva del gobierno nacional. La represión policial del miércoles anterior, que dejó heridos a varios manifestantes, incluyendo al fotógrafo Pablo Grillo, fue calificada como «brutal e inhumana» por Yasky.

Las CTA exigieron la renuncia de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y reiteraron el pedido de Juicio Político contra el Presidente Javier Milei ante el Congreso. Además, anunciaron que presentaron una denuncia ante la OIT por la inconstitucionalidad de las medidas de Milei.

La movilización del próximo miércoles 19 de marzo busca sumar voluntades para marchar al Congreso y exigir que las cámaras de Diputados y Senadores rechacen el DNU de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). También se reclama la investigación de la responsabilidad de Milei y sus funcionarios en la criptoestafa $LIBRA.

Continúe Leyendo

destacada

La Voz de los Jubilados: Carlos Dawlowfki y su Lucha Contra la Indiferencia

Carlos Dawlowfki, un jubilado de 75 años y hincha de Chacarita Juniors, se ha convertido en el rostro de la lucha de los jubilados contra el gobierno de Javier Milei y la Confederación General del Trabajo (CGT). Su mensaje es claro: no más indiferencia, no más injusticia.

En un generalizado descontento entre los jubilados, Carlos Dawlowfki se ha erigido como una figura clave en las movilizaciones que demandan mejoras en los ingresos. Su historia es la de miles de jubilados que luchan por sobrevivir en un país donde la inflación y la pobreza son una realidad cotidiana.

Dawlowfki, quien sufrió el ataque del personal policial durante una de las manifestaciones, asegura que la lucha no es partidista, sino que se trata de una cuestión de justicia y dignidad para los jubilados. «Las hinchadas son las que van a salvar a los viejos», afirma, en referencia al apoyo que ha recibido de las hinchadas de fútbol argentino.

La figura de Dawlowfki ha ganado protagonismo en las últimas semanas, y su mensaje ha resonado entre los jubilados y las hinchadas de fútbol argentino. Su desafío a la CGT y al gobierno de Javier Milei es un llamado a la acción para defender los derechos de los jubilados.

«Le decimos a la CGT que ponga las cosas como tiene que poner, en orden, que salga a luchar; y si no sale a luchar por la gente, las hinchadas les vamos a tomar la CGT, porque estamos cansados de que no nos representen», lanzó.

La lucha de Carlos Dawlowfki y los jubilados es un recordatorio de la importancia de defender los derechos y la dignidad de los ciudadanos. Su desafío a la CGT y al gobierno de Javier Milei es un llamado a la acción para garantizar que los jubilados reciban el trato y la justicia que merecen. La respuesta de la CGT y el gobierno será crucial para determinar el curso de esta lucha.

Continúe Leyendo

Tendencias