CONÉCTATE CON NOSOTROS

El aumento se pagará de manera escalonada con subas remunerativas y no remunerativas. La FOEVA aceptó la oferta después de varias semanas de conflicto.

Los gremios de la industria vitivinícola acordaron un incremento salarial del 57% a pagarse de manera escalonada con subas remunerativas y no remunerativas.

El entendimiento llegó luego de varias semanas de conflicto con dictado de conciliación obligatoria por medio. Finalmente, la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) arribó a un acuerdo con los empresarios para elevar los sueldos de los operarios de bodegas y viñas.

Lo pactado establece establece a febrero de 2022 un incremento del 47% remunerativo y 10% en conceptos no remunerativos, a pagarse en tramos.

De marzo a julio, los trabajadores recibirán un incremento del 26% (13% remunerativo + 13% no remunerativo). Entre agosto a diciembre, la suba remunerativa será del 14% y la carga adicional al 12%.

A su vez, se acordó que desde enero de 2022 los trabajadores recibirán un aumento del 10% y un valor remunerativo de 10% adicional en el mes de febrero 2022.

Además, al 47% remunerativo en el salario, se sumará un bono extraordinario que se cobrará con el sueldo de noviembre de $ 8.000.

También habrá un incremento mensual de $ 400 para los empleados de bodegas y de $ 350 para los trabajadores de las viñas en los aportes de las obras sociales.

En diciembre se aplicará una cláusula de revisión para evaluar los índices oficiales de inflación y determinar nuevas subas en caso de ser necesarias.

Operario común Bodega

SUELDO BÁSICO
Marzo-Julio $32.624
Agosto-Diciembre $37.192
Enero $40.911
Febrero $45.002

NO REMUNERATIVO
Marzo-Julio $4.241
Agosto-Diciembre $4.463
Enero $6.136
Febrero $4.500

REFRIGERIO
Marzo-Julio $3.616
Agosto-Diciembre $4.064
Enero $4.384
Febrero $5.024

Operario común Viña

SUELDO BÁSICO
Marzo-Julio $31.139
Agosto-Diciembre $35.498
Enero $39.048
Febrero $42.953

NO REMUNERATIVO
Marzo-Julio $4.048
Agosto-Diciembre $3.899
Enero $5.857
Febrero $4.295

REFRIGERIO
Marzo-Julio $3.451
Agosto-Diciembre $3.928
Enero $4.184
Febrero $4.795

Continúe Leyendo

General

Estatales sanjuaninos tendrán acreditados sus haberes el 1 de diciembre

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó la fecha de pago de los haberes de noviembre para la Administración Pública Provincial, que incluye el incremento del 8,3% respecto de octubre.

La Secretaría de Hacienda y Finanzas informó que los haberes correspondientes al mes de noviembre para la Administración Pública Provincial se encontrarán acreditados en cajeros el viernes 1 de diciembre de 2023.

Asimismo, para este mes y según lo acordado en la paritaria 2023, se aplicará la cláusula de actualización salarial, que implica el 8,3% de aumento sobre la base salarial del mes de octubre.

Así, los haberes correspondientes al mes de noviembre alcanzarán un incremento acumulado del 141,6% frente a una inflación acumulada del 120%, cumpliendo con lo acordado con los sectores gremiales.

Continúe Leyendo

Gremios

Estatales sanjuaninos pidieron la continuidad de la cláusula gatillo

Dado que las paritarias firmadas con el Gobierno saliente, bajo gestión de Sergio Uñac, tienen vigencia hasta diciembre, los estatales de San Juan, con UPCN a la cabeza, pedirán continuar con la cláusula gatillo en enero y en febrero con el objetivo de que los salarios sigan creciendo al ritmo de la inflación. Según confirmó el secretario general del gremio, José “Pepe” Villa, luego del 10 de diciembre, solicitarán a la gobierno electo reunirse y tratar esta situación. Cabe aclarar que, desde septiembre y hasta el momento, el sueldo de los trabajadores del Estado se actualiza con la cláusula de actualización salarial. 

Tal cual sucede todos los años, los gremios estatales deben reunirse con el Gobierno de la provincia en diciembre para negociar cómo actualizar el salario de los estatales en enero y febrero, antes de encontrarse nuevamente en negociación paritaria en el 2024. En este contexto, debido a que este 10 de diciembre asume el gobierno de Marcelo Orrego, Villa indicó que pedirá una paritaria y solicitará la continuidad de la cláusula de actualización salarial, más conocida como cláusula gatillo.

Continúe Leyendo

General

Llaman a cubrir cargos en la Tecnicatura Superior en Criminalística

La Dirección de Educación Superior informa el calendario de inscripción de profesionales para cubrir Interinatos y Suplencias en la Tecnicatura Superior en Criminalística. Las asignaturas son las siguientes:

  • Cíberseguridad
  • Inspección ocular y recolección de indicios
  • Matemática y Estadística
  • Alfabetización académica
  • Ingles Técnico
  • Planografía Pericial
  • Física General
  • Química Forense
  • Documentología I
  • Papiloscopía
  • Práctica Profesionalizante I
  • Introducción al Derecho y Derechos Humanos
  • Documentología II
  • Física Aplicada
  • Fotovideografía Pericial
  • Metodología de la Investigación Pericial
  • Medicina Legal y Forense
  • Balística I
  • Accidentología Vial
  • Practicas Profesionalizantes II
  • Preceptor

Los interesados deben acudir en horario de 17 a 21 horas, al primer piso del Hogar de Eva Perón, ubicado en calle Benavidez 7500, este, Chimbas

Continúe Leyendo

Tendencias