
Aumentan los aportes mensuales del servicio domestico
La puesta en vigencia de la ley tendrá una actualización de los montos que se pagan mensualmente en concepto de aportes y contribuciones

Estos montos corresponden al personal que trabaja 16 horas o más por semana en un hogar. Como se reajustan la misma proporción que las variables del régimen impositivo simplificado, el componente del pago del sistema de trabajadoras de casas particulares que va a la jubilación se irá a $118 desde, $86,97. Por su parte el aporte a la obra social subirá de $1041,22 a unos $1409. Cabe remarcar que fue la resolución 4180 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la que determinó que las cifras se incrementan.
“Anualmente en forma automática, en igual proporción y en la misma oportunidad en que se realice la actualización de las cotizaciones previsionales fijas correspondientes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes”.Este esquema excluye a las cuotas del seguro de riesgos del trabajo. Estas cuotas que se les pagan a las ART subieron en diciembre, en febrero y en abril. Los montos actuales son: $706,43 para el personal que trabaja 16 horas semanales o más; $471,63 para el que se emplea de 12 a 16 horas semanales, y $309,55 para los que trabajan hasta 12 horas por semana de trabajo en un hogar. El seguro se paga por el mes en curso, mientras que los aportes y contribuciones son a mes vencido.
Nacionales
Trabajadores de ANSES acuerdan una nueva suba salarial

El Sindicato de los Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron nuevos incrementos salariales luego de las audiencias paritarias de revisión.
Las organizaciones sindicales informaron que se resolvió una suba del 19% que se aplicará en dos tramos: uno de ellos será del 10% y entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre, y será aplicable sobre las retribuciones al 31 de octubre de 2023; el otro será del 9% a partir del 1 de diciembre sobre las retribuciones vigentes al 30 de noviembre.
Además, las partes resolvieron establecer una suma fija no remunerativa y no bonificable, de carácter excepcional, de $70.000 a liquidarse con los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2023, para el personal permanente y no permanente incluido en el Convenio Colectivo de Trabajo 305/98.
Sin embargo, en la negociación establecida en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, se definió que solo podrán acceder a este beneficio de $70.000 que se otorgará por única vez, quienes hayan percibido hasta el pasado 30 de septiembre menos de 5,5 salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Nacionales
SATSAID acordó un nuevo aumento salarial

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), anunció la firma de un nuevo acuerdo de incremento salarial, en el marco de la revisión paritaria para el trimestre octubre-diciembre de 2023 del Convenio Colectivo de Trabajo n° 223/75, correspondiente a los trabajadores de empresas de cable e internet.
El acuerdo alcanzado con la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC), a instancias del Ministerio de Trabajo que conduce Raquel “Kelly” Olmos, estipula un aumento del 85% sobre los salarios de junio de 2023, absorbiendo el aumento programado del 34% en el acuerdo anterior.
A su vez, el pago del incremento salarial se realizará en tres tramos, correspondiendo un aumento del 47,5% a partir de octubre y no remunerativo hasta enero de 2024, un aumento del 64% absorbiendo el 47,5% del mes anterior, de carácter no remunerativo hasta febrero de 2024 y un aumento hasta el 85%, absorbiendo el aumento del mes anterior y no remunerativo hasta marzo de 2024.
Las partes establecieron el pago de una suma no remunerativa extraordinaria y por única vez, equivalente a la retención establecida por el artículo 123°, del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75, que será liquidado en tres tramos de octubre a diciembre.
Por otra parte, el acuerdo establece que el incremento previsto no podrá ser absorbido ni total, ni parcialmente, por aumentos que se hubieran producido con anterioridad al 1° de octubre de 2023. Finalmente, las partes acordaron volver a reunirse durante la primera semana de enero, a fin de analizar el impacto económico del acuerdo y continuar con la discusión paritaria.
General
La CTA llamó a construir un nuevo escenario ante el triunfo del Milei

El titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el dirigente estatal Hugo Godoy, aseguró este martes que «se impone redoblar los esfuerzos para construir un nuevo escenario ante la crisis de representatividad política vigente» a la vez que calificó el triunfo de Javier Milei del domingo último como «un salto al vacío y el regreso al neoliberalismo».
Godoy, ex titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), sostuvo que en «la elección del domingo pudo leerse el hartazgo de la población, la crisis del sistema de representatividad vigente y una búsqueda, aunque haya sido un salto al vacío, de otro espacio. Pero las propuestas del neofascista Milei retrotraen a sus próceres neoliberales Carlos Menem y Domingo Cavallo, a la destrucción del Estado, a la subordinación plena a Estados Unidos y a la ruptura de los lazos entre gobiernos y pueblos latinoamericanos».
«El domingo se votó en contra del Gobierno, que no cumplió ninguno de los objetivos y compromisos asumidos, que en su origen se ubicaban en las antípodas de la política de Mauricio Macri y de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero luego de cuatro años el pueblo estaba peor, en especial en lo económico-social», afirmó Godoy.
Para el sindicalista, el electo presidente de La Libertad Avanza (LLA) llegará al gobierno «a caballo de la fragmentación del campo popular y de las relaciones laborales, en las que la precarización produjo perjuicios económicos y sociales con un 43% de pobreza, un 10% de hambre y profundas transformaciones culturales y tecnológicas», puntualizó.
Godoy añadió que esas transformaciones tecnológicas «en manos de sectores del capital son utilizadas en desmedro de las necesidades del pueblo», y enfatizó que es preciso redoblar los esfuerzos para construir condiciones que permitan contraponer «una propuesta emancipadora, con esperanza y de profundización de la democracia en un escenario de crisis de representatividad y orientado hacia el neofascismo y la derecha».
«En 40 años de democracia se recuperaron muchas libertades individuales, pero se perdieron muchos derechos colectivos. Se retrocedió en la capacidad popular de ocupar un rol protagónico en las transformaciones que requiere la crisis del capitalismo global», dijo Godoy, quien se preguntó «cuánto durará este consenso que se le otorgó a Milei».
El dirigente gremial expresó su esperanza de que sea solo «un muy poco espacio de tiempo, porque sus propuestas solo pueden ser sostenidas por la vía de la represión».
«No podrá imponer más represión que la dictadura, que al final fue derrotada. Macri intentó sostener sus políticas por esa vía y no pudo gobernar más de cuatro años. El pueblo debe recuperar protagonismo, no solo en las urnas sino en las calles y en la formulación de una perspectiva distinta que se ubique en las antípodas del neofascismo», puntualizó.
-
Gremioshace 4 años
Musimundo Tucuman le debe salario a 70 empleados
-
Gremioshace 4 años
Dieron a conocer el calendario de pagos anual de sueldos para estatales sanjuaninos
-
Gremioshace 4 años
Operarios tomaron la fábrica de bombuchas y preservativo el camaleón
-
Gremioshace 4 años
Trabajadores de laindustriadel calzado comenzaron a cobrar el bono
-
Gremioshace 4 años
Bagley suspende a trabajadores de su planta en Córdoba
-
Generalhace 4 años
El Sindicato de Peones de Taxis se manifestó contra la aplicación CABIFY
-
Localeshace 3 años
Detectan varios casos de trabajo esclavo en San Juan
-
destacadahace 3 años
Anuncian aumento salarial para trabajadores de seguridad privada