CONÉCTATE CON NOSOTROS

UPCN se quedó con el clásico sanjuanino ante Obras al imponerse por 3 a 0 en el cierre de la primera rueda de la fase regular, que se jugó en Paraná bajo formato burbuja. Y de esta manera, quedó como único e invicto puntero de la Liga de Vóleibol Argentina, relegando justamente a Obras a la segunda colocación.

El triunfo, el sexto de UPCN en seis presentaciones, fue con parciales de 25-22, 25-21 y 25-21, en tanto que el máximo anotador del encuentro fue el opuesto de Obras, Juan Bucciarelli, con 14 tantos. Por su parte, la segunda burbuja de la Liga, correspondiente a la ronda de revanchas de la fase regular, se jugará del 18 al 26 de febrero en Mar del Plata, con Once Unidos como anfitrión.

El primer set del clásico fue intenso, con ambos equipos muy enfocados y defendiendo bien, para generar un juego entretenido. Brajkovich se inclinó más por Toro y Junior en el segmento, mientras que Bucciarelli respondió a Sánchez.

UPCN lideró con leve ventaja el marcador, pero se despegó antes de la zona de definición aprovechando los errores del rival (20-16). Obras se acercó, de la mano de Núñez, para descontar 21-23, pero entonces Toro anotó el set ball y Guzmán lo selló con un primer tiempo: 25-22.

La segunda manga mantuvo a Toro en gran nivel y en la ofensiva se acopló Junior, para tomar ventaja de tres ante Obras: 13-10. Los dirigidos por Fabián Armoa no bajaron el rendimiento, en tanto que los de calle 25 de Mayo redujeron su margen de error para dar batalla.

De todos modos, entre Leozao y Toro apuraron el cierre y tras quedar 24-21, UPCN se adjudicó el parcial tras un error de saque de Medina: 25-21.

Los Cóndores tuvieron un inicio errático en el tercer set, entregando puntos y a su vez Obras sumó con Rajczakowski y Bucciarelli para escaparse 7-3. Entonces comenzó la recuperación de UPCN, con Juninho sumando puntos clave; en tanto que la presión sobre el rival generó nuevos errores en Obras (10-10).

La paridad le devolvió la intensidad al clásico pero la variedad en el frente de ataque le permitió a UPCN darlo vuelta y luego adelantarse 20-18. Tras quedar 23-21, dos errores de Obras (uno de saque y un toque de red) colocaron el 25-21 definitivo para un sólido triunfo de Los Cóndores, que cerraron invictos la primera ronda de la Liga.

Síntesis:

UPCN San Juan Vóley: Sebastián Brajkovic (-), Leozao (6); Pablo Guzmán (8), Junior (8); Alejandro Toro (12), Juninho (8). Líbero: Nicolás Perren. Entrenador: Fabián Armoa. Ingresaron: Lucas Ibazeta (-), Agustín Gallardo (-), Manuel Armoa (-), Santiago Álvarez (3).

Obras de San Juan: Nicolás Sánchez (-), Juan Bucciarelli (14); Flavio Rajczakowski (3), Franco Medina (6); Ramiro Nielson (12), Ramiro Núñez (8). Líbero: Lautaro Morales. Entrenador: Santiago Paredes. Ingresaron: Ignacio Segovia (-), Alejandro Godoy (-).

Parciales: 25-22, 25-21, 25-21
Árbitros: Ricardo Cabrera – Karina René
Estadio: Moisés Flesler, Centro Juventud Sionista; Paraná, Entre Ríos
Fuente: UPCN Voley

Continúe Leyendo

destacada

La UTA anunció un paro de colectivos en todo el país para el 6 de mayo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro de colectivos de 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo, tras el fracaso en las negociaciones salariales con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

La medida de fuerza fue anunciada oficialmente por el Consejo Directivo Nacional del gremio, que aseguró que «pese a las gestiones realizadas, no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el período de Conciliación Laboral Obligatoria». Por lo tanto, se resolvió el paro a partir de las 00:00 horas del martes en todas las empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia del país.

En San Juan, el secretario general de la UTA local, Héctor Maldonado, confirmó que la provincia se suma a la medida: «Es paro nacional, por lo que San Juan como todo el país para».

El paro de colectivos es un claro ejemplo de la máxima tensión entre los trabajadores y las empresas del sector. La UTA reclama un aumento salarial significativo, mientras que las empresas argumentan que el esquema vigente de tarifas y subsidios las deja en una posición de desfinanciamiento estructural.

Continúe Leyendo

destacada

Otro golpe al bolsillo: El servicio de agua y cloaca aumenta un 9% en mayo

La empresa Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) anunció un aumento del 9% en las tarifas de agua y cloaca, que regirá a partir de mayo. El servicio de agua y cloaca pasará a costar $30.020, lo que implica un incremento significativo para los usuarios.

Según se publicó en el Boletín Oficial de la provincia, OSSE ajustará su régimen tarifario a partir del periodo 05-2025, lo que tendrá impacto a partir de mayo. La empresa argumenta que el aumento se debe al incremento en los costos por prestación del servicio, producidos desde la última actualización de las tarifas.

El incremento anterior se dio en el mes de marzo, por lo que este significa el tercer reajuste en las boletas del servicio en lo que va del 2025. Los usuarios de OSSE deberán afrontar un aumento significativo en sus facturas, lo que puede generar un impacto en sus economías familiares.

La suba en las tarifas de OSSE se acumulan a otros incrementos en servicios básicos que ya están afectando a los usuarios en los últimos meses. La pregunta es si podrán absorber estos aumentos y si la empresa podrá garantizar la calidad y eficiencia en la prestación del servicio.

Impacto en los usuarios:

  • El servicio de agua y cloaca pasará a costar $30.020, lo que implica un incremento del 9% respecto al valor anterior.
  • El servicio de agua sola pasará de $12.429,75 a $16.393,99, lo que implica un incremento del 32% respecto al valor anterior.

La actualización de las tarifas de OSSE es un golpe más para sus abonados, que ya están sufriendo el impacto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. Es fundamental que la empresa garantice la calidad y eficiencia en la atención al cliente y que los usuarios puedan acceder a un suministro básico como el agua y la cloaca sin que se les impongan aumentos desmedidos.

Continúe Leyendo

destacada

El Gobierno oficializó aumentos en luz, gas y otros servicios básicos

El Gobierno nacional oficializó un aumento en las tarifas de luz y gas que regirá a partir de mayo, con un impacto final en las facturas que se ubicará entre el 2,5% y el 3%. La medida se suma a otros aumentos pautados en servicios como agua, transporte y prepagas.

La Secretaría de Energía y los entes reguladores de electricidad y gas publicaron en el Boletín Oficial las resoluciones que establecen los aumentos en las tarifas de luz y gas. Según fuentes oficiales, el incremento se debe a la revisión tarifaria quinquenal y la actualización del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y el Precio de Ingreso al Sistema de Transporte de Gas (PIST).

La Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) implicará un aumento en la remuneración para las empresas transportistas y distribuidoras de luz y gas, además de un esquema de actualización periódica automática. En mayo, las facturas finales se verán incrementadas entre 2,5% y 3% debido a la combinación de estos factores.

El aumento en las tarifas de luz y gas se suma a otros aumentos pautados para mayo en servicios básicos como agua, y prepagas. Esto implica un impacto significativo en los bolsillos de las familias argentinas, que ya están sintiendo desde hace meses el peso de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

Continúe Leyendo

Tendencias