CONÉCTATE CON NOSOTROS

La titular del Sindicato Empleados de Comercio , Mirna Moral, critcó duramente a los representantes comerciales que no quieren trabajar de corrido.

Luego de que el Centro Comercial de San Juan decida desdoblar el horario de comercio en dos turno, igual que lo recomendó la Cámara de Comercio de San Juan, sellando en Capital el horario para a atención al público en los comercios, la titular del SEC aseguró que siguen trabajando en la elaboración de un proyecto de ley que van a  presentar en la Legislatura provincial para pedir que se establezca el horario de corrido para el sector.

Además, no se olvidó de cruzar a los representante empresariales que no están de acuerdo con lo que propone:  «Darío Minozzi (Titular del Centro Comercial de San Juan) dijo que llevamos cuántos años trabajando con este horario y que por nosotros no van a cambiar y Dino Minozzi (titular de Federación Económica) dijo que nosotros éramos unos estúpidos. Evidentemente ninguno de los dos trabajan horario de comercio.
Si trabajarán en dos turnos y tuvieran que tomarse en este contexto, cuatro colectivos no pensarían así», expresó la sindicalista.

También disparó que estos representantes sindicales «no comulgan con la actualidad, pero tampoco quieren beneficiar a las personas que han permitido el crecimiento de cada uno de los comercios que hay en San Juan: los trabajadores. No se ponen la mano en el corazón por los empleados».

En ese contexto, resaltó que «trabajamos todos los feriados, le ponemos el hombro, la espalda, la cabeza y el corazón  a la actividad y el comerciante nunca quiere dar una mano y dicen que no va a dar un resultado».

Respecto los resultados que puede tener el horario de corrido indicó que «aseguran que las ventas se han disminuido, pero esto no ha sido por el horario de comercio, sino porque la gente no tiene plata y porque los diferentes convenios han acordado muy pocos aumentos en paritarias».

Además resaltó que en otras provincias también se trabaja de corrido y también hace calor por lo que no debería haber problema, como en Mendoza, donde el clima es similar al de San Juan.

Continúe Leyendo

General

Estatales sanjuaninos tendrán acreditados sus haberes el 1 de diciembre

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó la fecha de pago de los haberes de noviembre para la Administración Pública Provincial, que incluye el incremento del 8,3% respecto de octubre.

La Secretaría de Hacienda y Finanzas informó que los haberes correspondientes al mes de noviembre para la Administración Pública Provincial se encontrarán acreditados en cajeros el viernes 1 de diciembre de 2023.

Asimismo, para este mes y según lo acordado en la paritaria 2023, se aplicará la cláusula de actualización salarial, que implica el 8,3% de aumento sobre la base salarial del mes de octubre.

Así, los haberes correspondientes al mes de noviembre alcanzarán un incremento acumulado del 141,6% frente a una inflación acumulada del 120%, cumpliendo con lo acordado con los sectores gremiales.

Continúe Leyendo

Gremios

Estatales sanjuaninos pidieron la continuidad de la cláusula gatillo

Dado que las paritarias firmadas con el Gobierno saliente, bajo gestión de Sergio Uñac, tienen vigencia hasta diciembre, los estatales de San Juan, con UPCN a la cabeza, pedirán continuar con la cláusula gatillo en enero y en febrero con el objetivo de que los salarios sigan creciendo al ritmo de la inflación. Según confirmó el secretario general del gremio, José “Pepe” Villa, luego del 10 de diciembre, solicitarán a la gobierno electo reunirse y tratar esta situación. Cabe aclarar que, desde septiembre y hasta el momento, el sueldo de los trabajadores del Estado se actualiza con la cláusula de actualización salarial. 

Tal cual sucede todos los años, los gremios estatales deben reunirse con el Gobierno de la provincia en diciembre para negociar cómo actualizar el salario de los estatales en enero y febrero, antes de encontrarse nuevamente en negociación paritaria en el 2024. En este contexto, debido a que este 10 de diciembre asume el gobierno de Marcelo Orrego, Villa indicó que pedirá una paritaria y solicitará la continuidad de la cláusula de actualización salarial, más conocida como cláusula gatillo.

Continúe Leyendo

General

Llaman a cubrir cargos en la Tecnicatura Superior en Criminalística

La Dirección de Educación Superior informa el calendario de inscripción de profesionales para cubrir Interinatos y Suplencias en la Tecnicatura Superior en Criminalística. Las asignaturas son las siguientes:

  • Cíberseguridad
  • Inspección ocular y recolección de indicios
  • Matemática y Estadística
  • Alfabetización académica
  • Ingles Técnico
  • Planografía Pericial
  • Física General
  • Química Forense
  • Documentología I
  • Papiloscopía
  • Práctica Profesionalizante I
  • Introducción al Derecho y Derechos Humanos
  • Documentología II
  • Física Aplicada
  • Fotovideografía Pericial
  • Metodología de la Investigación Pericial
  • Medicina Legal y Forense
  • Balística I
  • Accidentología Vial
  • Practicas Profesionalizantes II
  • Preceptor

Los interesados deben acudir en horario de 17 a 21 horas, al primer piso del Hogar de Eva Perón, ubicado en calle Benavidez 7500, este, Chimbas

Continúe Leyendo

Tendencias