
Trabajadores gráficos del interior apoyaron a los Fernández
La Federación que nuclea a los gráficos del interior del país convocaron a votar a los Fernández, porque «es la fórmula presidencial que mejor sintetiza y expresa las aspiraciones de los trabajadores».
A medida que se acercan las PASO y las elecciones generales, las organizaciones sindicales empiezan a hacer público su respaldo a los diferentes candidatos. En esta oportunidad fue la las organizaciones sindicales de base de todo el país,
encabezados por la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios y Afines (FATIDA) quienes adelantaron su apoyo al binomio de los Fernández y advirtieron que una continuidad de Juntos por el Cambio podría ser catastrófica para los trabajadores y jubilados.
«Impulsamos y apoyamos la fórmula compuesta por los compañeros Alberto Fernández, como Presidente y Cristina Fernández de Kirchner, como Vicepresidenta, ya que estamos absolutamente convencidos que es la fórmula presidencial que mejor sintetiza y expresa las aspiraciones de los trabajadores argentinos», aseguraron con una declaración emanada de su 31° Congreso.
Para los gráficos del interior del país los Fernández son «una garantía para disputarle el poder a la derecha de adentro y de afuera de nuestro país, y terminar de una vez y para siempre con los gobiernos que ha llevado a la ruina a nuestro bendito país».
La Federación señala que los comicios que se avecinan son trascendentales y que en ellos «está en juego el destino como Nación».
Además señalan que «debemos poner fin a la brutalidad ejercida contra los trabajadores, contra los jubilados y pensionados, contra los desocupados, contra los pequeños y medianos industriales, contra los comerciantes nacionales, contra pequeños y medianos productores agropecuarios, contra los docentes, científicos e investigadores, con los artistas; en síntesis; contra todos los sectores populares y nacionales, del cual somos partes».
Por último advierten que la continuidad macrista «sólo generará más ajuste, más deuda externa, más reformas laborales y
previsionales ?condenando al hambre y a la muerte a millares de jubilados?, y otras políticas que significan más dependencia de los poderes centrales».
Fuente: infogremiales.com
destacada
El Frente Sindical convocó a la marcha el 7 de agosto para exigir mejoras laborales y salariales

El Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, impulsado por ATE, definió su participación en la marcha del Día de San Cayetano, que se llevará a cabo el próximo jueves 7 de agosto.
Esta movilización, que contará con la presencia de más de 100 organizaciones sindicales, incluyendo la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), las dos CTA, y sindicatos de la CGT, tiene como objetivo principal exigir mejoras laborales y salariales.
La marcha, que comenzará a partir de las 8 desde el santuario de Liniers y se dirigirá a la Plaza de Mayo, es una respuesta a la creciente preocupación por la destrucción de puestos de trabajo y la pérdida de poder adquisitivo.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, enfatizó la importancia de esta movilización, afirmando que «el frente sindical está en pleno desarrollo, goza de muy buena salud y este 7 de agosto en la calle tenemos que asestarle un nuevo golpe al Gobierno».
Aguiar destacó que «tenemos que frenar la destrucción de los puestos de trabajo. Las cesantías y las suspensiones van en aumento en el sector público, pero también en las distintas ramas de la actividad privada».
destacada
Trabajadores de JetSMART acuerdan mejoras en salarios y levantan el paro

La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) alcanzó un acuerdo parcial con la aerolínea, que pone fin al paro de 24 horas programado para el 1 de agosto. Este entendimiento, que evita interrupciones en los vuelos de cabotaje e internacionales durante la temporada alta, responde a la firma de un acta que incluye mejoras económicas concretas para las tripulaciones argentinas.
El pacto establece el pago de un bono extraordinario proporcional al salario fijo, que representa un aumento efectivo de hasta el 10% para los Primeros Oficiales y de entre el 10% y el 17% para los tripulantes de cabina, uno de los sectores más postergados en la escala salarial. Según el gremio, este avance «permite reducir parte de la brecha salarial con las filiales vecinas», aunque subrayaron que «aún queda camino por recorrer para alcanzar condiciones plenamente equitativas dentro del mismo grupo empresarial».
Diego Bitschin, secretario general de ASTJ y piloto de JetSMART, destacó el rol de los agremiados en la negociación: «La suspensión del paro fue posible gracias al acompañamiento de nuestros trabajadores y la voluntad de alcanzar soluciones sin afectar al usuario. Esperamos que este gesto abra una etapa más productiva en las negociaciones». En los próximos días, el sindicato convocará una asamblea para evaluar los avances y definir los pasos a seguir.
destacada
La Justicia frenó el intento de disolución del INTI

La jueza Martina Forns ordenó suspender los efectos del Decreto 462/2025, que buscaba transformar el INTI y eliminar su autarquía.
La Justicia dio un paso importante en la defensa de los derechos laborales y la institucionalidad del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La jueza Martina Forns ordenó suspender los efectos del Decreto 462/2025, que pretendía reestructurar profundamente el INTI y eliminar su autarquía.
El Decreto 462/2025, impulsado por el gobierno de Javier Milei, buscaba transformar el INTI y eliminar su autarquía. Sin embargo, la jueza Forns consideró que esta medida es inconstitucional y ordenó suspender sus efectos. La medida cautelar tendrá vigencia por seis meses.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) celebró la medida judicial, considerándola un triunfo para la defensa de los derechos laborales. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, ha criticado duramente al presidente Javier Milei y a sus funcionarios por intentar aplicar decretos que calificó de «truchos».

La medida judicial es un paso clave en la defensa de la institucionalidad del INTI y los derechos laborales. Con este fallo, La Justicia demuestra su compromiso con la defensa de la Constitución Nacional y los convenios de la OIT con jerarquía constitucional.
-
Gremioshace 6 años
Dieron a conocer el calendario de pagos anual de sueldos para estatales sanjuaninos
-
Localeshace 4 años
Detectan varios casos de trabajo esclavo en San Juan
-
Generalhace 4 años
Mas de 300.000 niños fueron víctimas de la explotación laboral
-
Localeshace 3 años
CGT local: Moral asumió en la secretaría de Género
-
Gremioshace 2 años
UTHGRA acordó adelantar los aumentos
-
Localeshace 4 años
Los empleados de UNSJ tendrán depositado el medio aguinaldo este 24 de junio
-
destacadahace 1 año
Designan a Eugenia Cortona como la nueva subsecretaria de Empleo
-
Generalhace 6 años
Empresarios pyme se reunieron con Alberto Fernández y Carlos Heller