CONÉCTATE CON NOSOTROS

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) logró rediseñar el cronograma de aumentos en los salarios básicos y el pago de una suma fija de $25.000 para paliar los efectos de la inflación.

El acuerdo fue celebrado por el gremio que conduce Luis Barrionuevo y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, en el marco de las estrategias sindicales definidas por la organizcaión para presentar el salario de los trabajadores.

Lo firmado entre las partes establece un adelanto de la incorporación al básico del incremento del 106% acordado para la paritaria 2022-2023.

De esta manera, las sumas no remunerativas de junio y julio se deberán incorporar al salario básico de mayo en todas las categorías de convenio. Lo mismo sucederá con la suma no remunerativa de mayo.

Al mismo tiempo, la UTHGRA en el marco del acuerdo complementario de revisión de paritarias convino el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa de $25.000 para trabajador de jornada completa.

Se trata de un «bono paliativo inflación» que se hará efectiva en dos tramos: $12.500 con los sueldos de abril y $12.500 con el salario de junio. Quienes se desempeñen a tiempo parcial percibirán una suma proporcional a la jornada trabajada.

Por otro lado, el gremio avanzó en acuerdo de Sala Maternal y Guardería Infantil en relación a la Reglamentación del Decreto 144/22 , por lo que se ɑcordó el pago de una suma No Remunerativa por Reintegro de Gɑstos por Guardería.

Continúe Leyendo

Gremios

Trabajadores judiciales cumplen un paro de 36 horas

Los trabajadores judiciales paralizarán hoy las tareas en todo el país, esta vez durante 36 horas, en demanda del inmediato pago del segundo tramo del incremento salarial oportunamente convenido con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en una jornada que incluirá una movilización hacia el Palacio de Tribunales.

Un documento de prensa informó que a partir de las 10 de mañana los trabajadores se movilizarán hacia los tribunales en el contexto de la nueva huelga por «la justicia y la recomposición salarial», por lo que cortarán las calles Talcahuano y Lavalle.

«Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad salarial», sostuvo el titular de la organización gremial, Julio Piumato, y el secretario de Prensa, Nahuel Appella, quienes indicaron que la nueva huelga comenzará a las 10 de mañana y se extenderá durante toda la jornada del viernes próximo.

Continúe Leyendo

Gremios

ATE convocó a un paro nacional para mediados de junio

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Hugo Godoy, anunció ayer «un paro nacional activo» para la primera quincena de junio en rechazo al acuerdo paritario firmado para los trabajadores del sector entre el Gobierno nacional y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que contempla un 33% de aumento salarial para junio-agosto.

La medida de fuerza fue resuelta en el contexto de los 66° Congreso Ordinario y 55° Extraordinario de ATE realizados en la ciudad bonaerense de Ensenada. La huelga nacional, que incluirá movilizaciones y cortes de ruta en todo el país y cuya fecha para la primera quincena de junio será decidida en algunos días, se realizará junto con organizaciones sociales populares y los gremios adheridos a la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) que lideran Godoy y Ricardo Peidro.

Godoy sostuvo en un comunicado que la medida de fuerza también fue convocada «en defensa de la soberanía y por la justicia social, por un aumento de emergencia, un salario universal y el cese de la precarización laboral y de la criminalización de la protesta social» y en rechazo del «ajuste» y de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El dirigente estatal informó que la fecha del paro nacional será decidida en los próximos días, aunque confirmó que la protesta se realizará en «la primera quincena de junio».

Continúe Leyendo

General

Entró en vigencia el aumento para los constructores

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) comunicó la activación de la última fase del incremento salarial acordado en abril pasado y que permitirá subir un 22% los sueldos de junio para los trabajadores del sector. De este modo, aguardan el llamado para volver a negociar para los próximos meses.

Así será la escala salarial que entró en vigjuniencia para junio:

  • El Oficial Especializado tiene un básico, por hora, de $1052. Se suma el adicional por zona desfavorable para Zona B $1168, Zona C $1616, Zona Austral $2105.
  • El Oficial por hora cobrará un básico de $897. Se suma el adicional por zona desfavorable para Zona B $996, Zona C $1509, Zona Austral $1794.
  • El medio oficial, por hora, percibirá un básico de $827.
  • Un ayudante tendrá un básico, por hora, de $759.
  • Mientras que un sereno cobrará su sueldo del mes de junio de $137.720.
Continúe Leyendo

Tendencias