CONÉCTATE CON NOSOTROS

El programa Joven Podes continúa impulsando el espíritu emprendedor de las juventudes de la provincia. Cada proyecto seleccionado será financiado con un aporte no reembolsable de hasta $350.000 pesos.

En la mañana de hoy se realizo el lanzamiento de la edición 2023 de Joven Podés, el programa que el Estado pone a disposición de las y los jóvenes de los 19 departamentos para potenciar proyectos, a través de la incorporación de herramientas de conocimiento y un aporte económico no reembolsable de hasta $350.000.

Esta iniciativa abrió la inscripción para todos aquellos jóvenes que se encuentren interesados en formar parte.

Esta etapa de inscripción se extenderá hasta el día 28 de febrero, inclusive. Luego, llegará la segunda parte del programa que consiste en el desarrollo de un video pitch de presentación del proyecto. Finalizada esta etapa, se procederá con los diferentes talleres de capacitación.



Continúe Leyendo

General

Autoconvocados: no les descontarán los días de paro

La Secretaría de Hacienda y Finanzas anunció que el próximo sábado 1 de abril se encontrarán acreditados en cajeros los haberes correspondientes al mes de marzo de 2023 para la Administración Pública Provincial.

En cumplimiento de lo acordado, que los sueldos le ganen a la inflación, para el inicio del 2023 se aplicó la inflación publicada de diciembre 2022 del 5,1% para los haberes del mes de enero y la inflación publicada de enero 2023, del 6%, para los haberes de febrero. Con esta actualización de haberes los salarios estatales acumularon un 11,1% de aumento salarial en los dos primeros meses del año.

Asimismo, y conforme a lo acordado con los gremios, los salarios del mes de marzo, a abonarse el 1 de abril, incluyen el 30% de aumento que, sumado al 11,1% ya incorporado completan el 41,1% de aumento para el primer trimestre del 2023.

Se recuerda que, conforme a la decisión política del gobernador Uñac de incrementar los salarios de los sectores de menores ingresos, se garantiza, a partir de marzo para el maestro de grado jornada simple $180.000 de neto. Para los salarios netos inferiores a 180.000 se abonará una suma no remunerativa mensual y por persona de hasta $42.500. Esta suma se abonará en planilla complementaria.

Los docentes cobrarán el 100% de sus haberes

El Ministerio de Educación de San Juan informa que acorde a la decisión tomada el 22/03, respecto a los salarios de los docentes, fecha en que ya se encontraban grabados los descuentos pertinentes (conforme planilla de novedades presentadas por directivos escolares), y que los descuentos realizados no coinciden con los informes de presentismo a los lugares de trabajo, se resuelve suspender la aplicación de los mismos.

Es por ello que en planillas complementarias antes del 5 de abril, se abonarán los importes descontados, y las sumas correspondientes al adelanto de incrementos salariales anunciados.

Continúe Leyendo

General

Trabajo destacó la creación de empleo registrado

El ministerio de Trabajo publicó su informe técnico sobre las estadísticas elaboradas a partir de la Encuesta Permanente de Hogares por el Indec. La cartera encabezada por Raquel «Kelly» Olmos valoró la baja de la tasa de desempleo pero destacó el crecimiento de la participación de la población en el mercado de trabajo y el número de personas ocupadas, en simultáneo a una mejora en la calidad del empleo.

En un breve repaso de gestión, el ministerio de trabajo agregó al dato de la desocupación, cuánto se redujo desde que asumió el Frente de Todos en la Casa Rosada: «Desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el mismo trimestre de 2022, la tasa de desempleo se contrajo 2,6 puntos porcentuales, y alcanza en el último trimestre al 6,3%». Este 6,3% alcanzado es el más bajo desde el cuarto trimestre de 2003, que es desde cuando hay datos de comparación.

El informe del ministerio indica resaltó también que «A diferencia de lo que ocurrió en otros períodos, la reducción de la desocupación obedece a que la población ocupada creció en mayor medida que la población económicamente activa, que también se expandió significativamente».

Por otra parte, el incremento de la tasa de empleo no registrado, aseguran que «se debe a que en el año 2021 el indicador aún se encontraba afectado por la pandemia del Covid, que redujo notablemente la cantidad de empleos informales» y que respecto al mismo período pero de 2019 el empleo registrado llegó a bajar en 2022 0,4 puntos porcentuales.

Yendo a números concretos, contabilizaron que de los 820 mil nuevos empleos, el 61% fueron empleos asalariados registrados, el 28% fueron empleos asalariados no registrados y el 11% trabajos no asalariados.

Continúe Leyendo

General

Docentes autoconvocados levantaron el paro

Tras más de 15 días de paro, los docentes autoconvocados aceptaron la propuesta salarial anunciada por el Gobierno de la provincia de San Juan, que otorgará una suma fija de hasta $42.500 para elevar el sueldo neto a $180.000. Los cuatro movimientos de educadores realizaron la votación en los diferentes departamentos y decidieron el retorno a las aulas.

“Nuestros compañeros y compañeras de cada departamento han decidido: 1 departamento se abstuvo de votar, 7 departamentos decidieron seguir con la lucha, 12 departamentos aceptan volver a las aulas en disconformidad y continuar con la lucha docente”, manifestó uno de los portavoces de los docentes autoconvocados.

Previamente, el comunicado oficial del ejecutivo que conduce Sergio Uñac informaba: “Considerando la necesidad de garantizar la educación de todos los alumnos y alumnas de San Juan mediante el dictado de clases y teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa el país en general, y San Juan en particular, siendo los más perjudicados los asalariados de menores ingresos, el gobernador toma la decisión política de incrementar los ingresos a estos sectores”.

Este aumento será para los sectores de menores ingresos de los docentes y el resto de los empleados del Estado en la misma condición, ya que “la meta es garantizar un salario neto a los maestros de grado jornada simple de $180.000”. Para alcanzarlo, se otorgará una suma fija de hasta $42.500 y a cuenta de futuros aumentos salariales.

El anuncio fue realizado por la ministra de Hacienda, Marisa López, quien trasladó el resultado de lo que había sido la nueva mesa de negociación entablada por parte del secretario de la Unidad de Gobernación, Luis Rueda, con los trabajadores de la educación sanjuanina. De este modo, aseguran que se cumplirá el objetivo de que los salarios estén por encima de la canasta familiar.

Continúe Leyendo

Tendencias