
LA UNSJ dictará la Diplomatura de Extensión en Gestión Administrativa Comercial
Se formalizó a través de un acta intención con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.

Esta mañana en el Edifico Central de la UNSJ se formalizó, a través de la firma de un acta intención, el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Gestión Administrativa, Comercial y Tecnológica destinada a empleados y empleadas de comercio de todo el país. El acto estuvo presidido por el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi y el secretario General del Sindicato de Comercio San Martín y secretario de Cultura y Capacitación de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, Raúl Guiot.
“Es un hecho histórico y estamos muy contentos porque la Federación haya pensado en la Universidad Nacional de San Juan como lugar de capacitación, donde formar a sus empleados y empleadas de todo el país, representa para nosotros un orgullo. Insisto en la necesidad, como Universidad, de replantearnos los procesos de formación que tenemos, los objetivos, que no son solamente para quienes vienen a nuestras aulas, sino que hay una gran parte de la sociedad que sostiene a la Universidad que de alguna manera debemos retribuir”, expresó Oscar Nasisi.
El objetivo de esta diplomatura será la formación de personas capaces de liderar y gestionar adecuadamente procesos o proyectos que permitan nuevas oportunidades de negocios/servicios y mejoras en todas las decisiones a nivel empresarial y organizacional. Se capacitará en el desarrollo de actividades administrativas y comerciales en empresas que permitan mejorar procesos en la gestión administrativa y comercial.
destacada
La UOM suspendió el paro nacional tras el dictado de conciliación obligatoria

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) suspendió el paro nacional previsto para este miércoles en plantas siderúrgicas y metalúrgicas de todo el país, tras el dictado de conciliación obligatoria dispuesto por el gobierno de Javier Milei. La medida estará vigente por los próximos 15 días, lo que abre un nuevo escenario de diálogo entre el sindicato y los empresarios.
La UOM había resuelto realizar un paro nacional en demanda de mejoras salariales, luego de que el Congreso Nacional de Delegados reunido en Mar del Plata decidiera llevar adelante un plan de lucha ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias del sector. Sin embargo, tras el dictado de conciliación obligatoria, el gremio decidió suspender la medida de fuerza.
La conciliación tendrá vigencia desde las 00 horas del miércoles 7 y se extenderá durante 15 días, según lo dispuesto por la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Durante este período, la UOM y los empresarios deberán encausar el diálogo para garantizar la paz social en el sector.
La suspensión de las medidas de fuerza es un paso importante para evitar mayores conflictos en el sector metalúrgico y siderúrgico, que enfrenta un complejo presente con suspensiones, cierres y despidos frente a una brutal caída de la actividad y la amenaza importadora. La conciliación obligatoria puede ser un mecanismo efectivo para destrabar las negociaciones y encontrar soluciones que beneficien a ambas partes.
destacada
Paro de colectivos: la tensión entre empresarios y choferes se intensifica

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos en todo el país para este martes, lo que generó una fuerte reacción de los empresarios del sector. El presidente de ATAP, Ricardo Salvá, advirtió que los choferes que adhieran a la medida de fuerza perderán el presentismo y se les descontará el día.
La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada después de que se venciera la conciliación obligatoria que impedía a UTA hacer medidas de fuerza. Las cámaras del transporte ofrecieron tres sumas no remunerativas, pero la UTA rechazó la oferta y busca llevar el sueldo básico a $1.700.000.
Salvá declaró a medios locales que las empresas aplicarán sanciones a los choferes que participen en el paro, lo que incluye el descuento del día y la pérdida del presentismo. «Otras veces ya se aplicó el descuento del día y el impacto en el presentismo a los choferes que pararon», afirmó el presidente de ATAP.
La tirantez entre empresarios y choferes se intensifica en un contexto de conflicto salarial y laboral. La UTA busca mejorar las condiciones salariales de los choferes, mientras que los empresarios intentan minimizar los costos y mantener la normalidad del servicio.
El paro de colectivos ya se sabe, puede generar importantes trastornos en la movilidad urbana y afectar a miles de usuarios que dependen de esta prestación. La medida también puede tener un impacto económico significativo, especialmente en ciudades que dependen fuertemente del transporte público de pasajeros.
La oferta de las cámaras del transporte fue rechazada por la UTA, lo que sugiere que el conflicto salarial y laboral es profundo y requiere una solución integral. La pérdida del presentismo y el descuento del día pueden ser medidas disuasorias para los choferes, pero también pueden empeorar el conflicto y generar más tensiones.
destacada
En San Juan los alquileres aumentaron un 20% en el primer cuatrimestre del año

Los precios de los alquileres en San Juan experimentaron una suba significativa en el primer cuatrimestre del año, según informó el Colegio de Corredores Inmobiliarios. Los departamentos y casas tuvieron un incremento promedio del 20% en sus alquileres, lo que puede tener un impacto significativo en los bolsillos de los inquilinos.
El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Esteban Costela, compartió cifras que relevaron en los primeros cuatro meses del año. Según Costela, un departamento de 40m2 aproximadamente se vio incrementado un 20,39% en su alquiler, pasando de $264.285 a $318.160. Esto se traduce en un alza de $53.875 en solo cuatro meses.
En el caso de un departamento de 60m2, el aumento fue del 18,10%, pasando de $387.250 a $400.000. Aunque el aumento porcentual es menor que en el caso anterior, el monto absoluto es significativo, con un incremento de $12.750.
Finalmente, el Colegio de Corredores Inmobiliarios también analizó la situación de las casas de entre 80m2 y 100m2. En este caso, el aumento ha sido del 18,44%, pasando de $481.250 a $570.000. Esto se traduce en un incremento de $88.750 en solo cuatro meses.
-
Gremioshace 6 años
Musimundo Tucuman le debe salario a 70 empleados
-
Gremioshace 5 años
Dieron a conocer el calendario de pagos anual de sueldos para estatales sanjuaninos
-
Gremioshace 6 años
Operarios tomaron la fábrica de bombuchas y preservativo el camaleón
-
Generalhace 6 años
Juan Carlos Schmid: «el sindicalismo no se quedará quieto si detienen a Pablo Moyano·».
-
Gremioshace 5 años
Bagley suspende a trabajadores de su planta en Córdoba
-
Localeshace 4 años
Detectan varios casos de trabajo esclavo en San Juan
-
Gremioshace 6 años
Trabajadores de laindustriadel calzado comenzaron a cobrar el bono
-
Generalhace 4 años
Mas de 300.000 niños fueron víctimas de la explotación laboral