destacada

Sin marchas ni discursos: la CGT celebra el Día de la Lealtad con arte y tecnología

Por primera vez, la Confederación General del Trabajo celebrará el Día de la Lealtad Peronista sin una movilización tradicional. La central sindical prepara un espectáculo artístico con proyecciones de mapping, Inteligencia Artificial, teatro, danza e intervenciones callejeras frente a su histórica sede de Azopardo 802. El evento, ideado por el secretario de Prensa Jorge Sola, podrá seguirse por streaming y servirá como material para un documental conmemorativo.

En una apuesta inédita dentro del sindicalismo argentino, la Confederación General del Trabajo (CGT) transformará la conmemoración del 17 de octubre en una experiencia visual y escénica. Lejos de las multitudinarias marchas y los discursos políticos que marcaron décadas de historia peronista, la central obrera decidió innovar con una propuesta cultural que combina tecnología, arte y memoria colectiva.

El espectáculo —bajo el título “Expresión cultural del 17 de octubre”— se realizará el jueves 16 a las 19 horas, frente a la sede de la CGT, en la esquina de Azopardo e Independencia, y será transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube de la organización. Según explicaron desde la conducción, la elección del día anterior responde a un criterio histórico y logístico: “El 16 de octubre de 1945 fue cuando la CGT decretó el paro por la libertad de Perón, y además queremos anticiparnos a la multiplicidad de actos del día siguiente”, indicó un dirigente gremial.

El acto combinará mapping con Inteligencia Artificial, danza contemporánea, teatro y performances urbanas. La fachada del emblemático edificio de la central se convertirá en una pantalla viva donde se proyectarán imágenes alusivas a la gesta de 1945, en una producción que integrará elementos históricos y visuales de última generación. En la calle se instalarán butacas para unos cincuenta invitados especiales, entre dirigentes sindicales y figuras del ámbito cultural.

La iniciativa lleva la firma de Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT y titular del Sindicato del Seguro, uno de los impulsores de una línea de comunicación más moderna dentro de la estructura sindical. Sola, que el año pasado lanzó “Azopardo”, el canal de streaming de la central, busca reposicionar la imagen de la CGT en un contexto donde las redes y las plataformas digitales marcan la agenda pública. Su nombre, además, figura entre los candidatos a integrar el nuevo triunvirato de conducción que se definirá el próximo 5 de noviembre.

El evento no solo será un homenaje simbólico: las proyecciones y registros audiovisuales formarán parte de un documental sobre el 17 de octubre, cuyo estreno está previsto para el Día de la Militancia, el 17 de noviembre. En la producción participan Walter Peña, codirector del film Padre Mugica, a la hora de la luz, y Nicolás Cuiñas, en una realización que promete combinar testimonio, historia y experimentación visual.

Tendencias

Salir de la versión móvil