destacada

Ajuste en Medios Públicos: El Gobierno anuncia recortes y evalúa cierres

El Gobierno anunció planes para reducir a la mitad la cantidad de empleados en la TV Pública y Radio Nacional, además de prever una reducción del 50% en la dotación de RTA y en la agencia Apesau (exTélam).

Las nuevas autoridades designadas en el área de medios públicos, Carlos Curci y Bárbara Pintelos, deberán «dar el cambio de timón» y avanzar en el ajuste y desprendimiento de los diferentes medios. Los planes para cada área varían según lineamientos legales y legislativos. La exContenidos Públicos, ahora Contenidos Artísticos e Informativos SAU, podría ser cerrada. Señales como Paka Paka podrían ser derivadas a otras áreas, privatizadas o cerradas.

Para Radio y Televisión Argentina (RTA), con más de 2200 empleados, el plan es reducir la dotación «a casi la mitad». La Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau), exTélam, también sufrirá bajas en su dotación. La TV Pública y Radio Nacional, con cerca de 900 y 1169 empleados respectivamente, verán reducciones significativas, pudiendo llegar a la mitad en el caso de Radio Nacional en todo el país.

El Gobierno evalúa la posibilidad de privatizar o cerrar parte de los medios públicos «de no haber alternativa», considerando que el esquema de medios públicos está «sobredimensionado» según fuentes libertarias. Se priorizaría la oferta de retiros voluntarios antes de avanzar con despidos.

El panorama para los medios públicos es muy incierto. Mientras el Gobierno avanza con sus planes de ajuste y reestructuración, la comunidad vinculada a estos medios aguarda definiciones que podrían impactar en la oferta de contenidos públicos y en la estabilidad laboral de cientos de trabajadores. La implementación de estas medidas estará en manos de las nuevas autoridades designadas en el área.

Tendencias

Salir de la versión móvil