destacada

Una encuesta revela la brutal pérdida salarial de los trabajadores del PAMI

Una encuesta realizada revela que el 95% de los trabajadores del PAMI exige un aumento salarial que supere el 20% debido a la brutal pérdida del poder adquisitivo en medio de la parálisis paritaria de 2025.

Con un panorama económico marcado por la caída del consumo y una inflación acumulada que roza el 210% desde noviembre de 2023, los trabajadores del PAMI alzaron su voz para denunciar una situación que califican como insostenible. La seccional Capital del Sindicato Único de Trabajadores del PAMI (SUTEPA CABA) realizó una encuesta entre casi 1.000 trabajadores y trabajadoras del organismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyos resultados son contundentes.

El 60% de las personas consultadas considera que necesita un aumento superior al 40% para comenzar a recomponer el poder adquisitivo perdido, mientras que un 35% reclama un incremento de entre el 20% y el 39%. Solo un 5% estaría dispuesto a aceptar aumentos menores. Esta situación refleja el profundo deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores del PAMI.

La inflación descontrolada y los salarios congelados han derivado en una pérdida feroz del poder adquisitivo. Según los datos oficiales del INDEC, entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, la inflación acumulada fue del 209,46%. En contraste, los trabajadores del PAMI sólo percibieron una recomposición salarial del 85,15%, concentrada en 2024. En lo que va de 2025, no hubo convocatorias paritarias ni incrementos.

Tendencias

Salir de la versión móvil