destacada

Masiva movilización contra el ajuste y las privatizaciones

Unas 70 organizaciones sindicales, sociales y territoriales se movilizaron al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para rechazar el «Consejo de Mayo» y denunciar el avance de la reforma laboral y la venta de empresas públicas. La protesta es parte de un plan de lucha más amplio contra las políticas de ajuste y privatización impulsadas por el Gobierno nacional.

La movilización, que contó con la participación de centrales sindicales, gremios y movimientos sociales, fue una muestra de fuerza y unidad del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo. Los manifestantes expresaron su oposición frontal al «Consejo de Mayo», al que calificaron como una «farsa institucional» del Ejecutivo para legitimar reformas regresivas sin consenso de la clase trabajadora.

El Frente, que agrupa a una amplia gama de organizaciones, busca defender la soberanía y el trabajo en un contexto de ajuste y privatización. Los dirigentes sindicales y sociales criticaron duramente al Gobierno de Javier Milei y denunciaron el vaciamiento de áreas claves como salud, cultura e industria naval.

La jornada estuvo marcada por un amplio despliegue de fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, pero eso no impidió la realización de actos, paros sectoriales y asambleas. Las organizaciones convocantes advirtieron que no habrá tregua y que ya se planifica la continuidad del plan de lucha. La unidad y la determinación de los manifestantes serán clave para lograr sus objetivos.

Tendencias

Salir de la versión móvil