destacada

Estudiantes y docentes se unen para rechaza la posible privatización de las universidades

La comunidad educativa se moviliza en defensa de la educación pública frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei, que incluyen el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y la intención de privatizar las universidades para ponerlas al servicio del mercado. Estudiantes y docentes se unen en una lucha que busca defender el derecho a la educación y la universidad pública.

La Federación Universitaria Argentina (FUA) lidera la resistencia contra las políticas del Gobierno, que según su secretario, Agustín Romero, buscan «convertir las universidades en un modelo que esté al servicio del mercado». La comunidad educativa se reúne en asambleas para definir los próximos pasos de su plan de lucha, que incluye medidas como «ruidazos, cacerolazos educativos, clases públicas y la articulación de interfacultades para unificar las luchas».

Romero criticó la injerencia del Ejecutivo en la universidad pública, señalando que «ya se auditan las universidades a través de la AGN, que depende del Congreso». Además, destacó las carencias que enfrentan estudiantes y docentes debido a los recortes presupuestarios, y desmintió las afirmaciones del presidente Milei sobre el funcionamiento de las universidades, acusándolo de difundir información falsa.

La FUA subraya la importancia de la universidad pública para los sectores populares, y Romero destacó que «el componente de alumnos que estudian en las universidades son trabajadores o hijos de trabajadores». La comunidad universitaria se mantiene firme y anticipa una nueva jornada de manifestaciones en las próximas semanas, con el objetivo de hacer escuchar su reclamo y defender la educación pública frente a las políticas del Gobierno.

Tendencias

Salir de la versión móvil