
Autoridades de la UNSJ se reunieron con el embajador de Alemania
Con intención de afianzar la cooperación binacional profesional y académica, el diplomático destacó la vinculación con los organismos e instituciones alemanas.

En la reciente visita a San Juan, el embajador de la República Federal de Alemania en la República Argentina, Dr. Ulrich Sante, en compañía del Cónsul Honorario en Mendoza, Andreas Vollmer y del Secretario de Relaciones Institucionales de la Provincia, Marcelo Fretes, se reunieron con autoridades provinciales y universitarias y también con investigadores e investigadoras de la UNSJ.
Durante el encuentro el embajador Ulrich Sante se refirió al impacto de las nuevas tecnologías en el campo educacional y laboral en Alemania como una realidad que afecta al mundo. Su país quiere profundizar la cooperación binacional, fundamentalmente en dos sectores: la Industria 4.0 y el de las energías renovables. En materia de educación, se refirió a la importancia de formación de personal técnico como los profesionales que hoy son sumamente importantes en el mundo laboral.
Por su parte, las autoridades, investigadores e investigadoras de la Universidad agradecieron la importante colaboración del Servicio Alemán de Intercambio Académico – DAAD, del Centro Universitario Argentino-Alemán – CUAA, del Instituto Alemán Goethe de San Juan y del Gobierno de la República Federal Alemana por el apoyo a la UNSJ, a través de los programas de cooperación internacional que se llevan adelante desde 1985. También se refirieron a la importancia de expandir la colaboración entre la UNSJ y los organismos e instituciones alemanas.
La reunión se llevó a cabo en el Centro Cívico junto a autoridades de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Provincia. Estuvieron allí el secretario de la SECITI, Tulio Del Bono y la coordinadora de Innovación y Creatividad, Mariela Limerutti. Por parte de la UNSJ, estuvieron presentes el secretario de Posgrado y Relaciones Internacionales, Marcelo Soria; el vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Mario Fernández; el secretario de Investigaciones, Raúl Navas y la directora de Posgrado de esa unidad, Graciela Colomé; Flavio Roberti del Instituto de Automática; y el Dr. Francisco Garcés. También participaron de la reunión la directora del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y directora de la Maestría Binacional (Argentina-Alemania) en Geotermia Aplicada, Dra. Nilda Mendoza y la Dra. María Alejandra Pittaluga.
Destacadas
Usuarios del Gran San Juan sin gas por una falla técnica

La interrupción del suministro de gas natural en el Gran San Juan generó preocupación entre los vecinos, que reportaron el problema en sus hogares. Según Ecogas, la falla técnica se produjo en la cámara reguladora de presión que lleva el servicio a una parte de la provincia. La empresa detectó el problema durante la mañana y envió un equipo técnico para reacondicionar la instalación.
Ecogas informó que la situación fue solucionada y que su equipo ya se encuentra trabajando para rehabilitar el suministro en la mayor brevedad posible. La empresa estima que en el transcurso del día quedará normalizada la situación. Mientras tanto, Ecogas solicita a los usuarios afectados que se comuniquen al 0800 999 1600 para registrar el caso y avanzar con la asistencia.
destacada
La UPSRA recorre San Juan para combatir la informalidad laboral

La Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) recorrió San Juan para acompañar a los vigiladores y combatir la informalidad laboral. El secretario adjunto del gremio, Juan Diego García, visitó la provincia en representación de la Comisión Directiva encabezada por Ángel Alberto García, y mantuvo reuniones institucionales con la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Trabajo, la Defensoría del Pueblo, asesores del Poder Ejecutivo, representantes del sector empresario y dirigentes sindicales de la provincia.
El problema de la informalidad laboral
UPSRA afirmó que «el problema es la informalidad laboral» y que «los trabajadores de seguridad sabemos lo que significa no tener cobertura, estabilidad ni reconocimiento: no es libertad, es desprotección disfrazada». La organización sindical destacó que el objetivo principal de la visita a San Juan fue acompañar a los trabajadores de seguridad privada de la provincia y atender de manera directa sus necesidades.
Federalismo sindical con derechos
La UPSRA subrayó la importancia de sostener una presencia gremial activa en todo el país y reafirmó su visión federal en defensa del empleo registrado. «UPSRA está presente en cada rincón del país. Donde haya un vigilador que necesite respaldo, allí tenemos que estar. Porque no hay federalismo sin organización, sin trabajo conjunto y sin derechos laborales», concluyeron en el comunicado.
destacada
Jaime Barcelona: “La ley de financiamiento universitario es un paso clave para recuperar salarios y garantizar el funcionamiento”

El secretario general de ADICUS, Jaime Barcelona, valoró el avance en Diputados del proyecto de financiamiento universitario y celebró el respaldo de la sociedad en defensa de la educación pública. Además, brindó detalles sobre las elecciones gremiales de este viernes 4 de julio.
Barcelona destacó como un hecho positivo la aprobación del tratamiento en comisiones del proyecto de financiamiento para las universidades públicas: “Falta un camino largo, pero es un avance importante. Este proyecto prevé presupuesto para funcionamiento y una actualización salarial por inflación, además de paritarias cada tres meses.”
Explicó que la propuesta contempla una actualización desde diciembre de 2023 y mecanismos que evitarían repetir el deterioro salarial actual: “Venimos con una pérdida del 70 al 80% frente a la inflación. Muchos docentes han dejado las universidades por mejores condiciones en otros ámbitos.”
El referente de ADICUS reconoció el rol clave de las movilizaciones que se realizaron en todo el país: “La sociedad comprendió la importancia de defender la educación pública. El respaldo en las marchas fue fundamental para que el Congreso tome el tema.”
Elecciones en ADICUS: unidad y continuidad
Este viernes 4 de julio se celebran elecciones en ADICUS. Barcelona adelantó que habrá lista única consensuada entre las distintas corrientes, para renovar autoridades por el período 2025-2028: “Logramos unificar propuestas y mantener el compromiso de siempre. Habrá mesas en todas las facultades, escuelas y colegios preuniversitarios.” La votación se desarrollará de 9 a 18 horas, incluyendo una mesa especial para docentes jubilados.
-
Gremioshace 5 años
Dieron a conocer el calendario de pagos anual de sueldos para estatales sanjuaninos
-
Localeshace 4 años
Detectan varios casos de trabajo esclavo en San Juan
-
Generalhace 4 años
Mas de 300.000 niños fueron víctimas de la explotación laboral
-
Localeshace 3 años
CGT local: Moral asumió en la secretaría de Género
-
Gremioshace 2 años
UTHGRA acordó adelantar los aumentos
-
Localeshace 4 años
Los empleados de UNSJ tendrán depositado el medio aguinaldo este 24 de junio
-
Generalhace 6 años
Empresarios pyme se reunieron con Alberto Fernández y Carlos Heller
-
Sindicatoshace 4 años
Textiles acuerdan nuevos aumentos y llevan la paritaria al 47,3%