
El Consejo Superior de la UNSJ aprobó un adicional para docentes y nodocentes
En forma virtual, como lo viene haciendo desde que se iniciaron las medidas sanitarias vigentes, el Consejo Superior de la UNSJ sesionó hoy jueves, para considerar un extenso orden del día y bajo la presidencia del Dr. Oscar Nasisi.

En primer lugar, los consejeros dedicaron un lapso importante de la sesión a homenajear la figura de la vicerrectora recientemente fallecida, Mónica Coca, como así también a la consejera superior Magdalena Arrón y a la arquitecta Cristina López.
A su turno y desde todos los estamentos, se escucharon las voces de consejeros decanos y decana, estudiantes, docentes y nodocentes, quienes con profunda emoción dedicaron párrafos a reconocer la obra y la tarea de estas tres mujeres, que lamentablemente partieron. En particular, el presidente del cuerpo, Oscar Nasisi, tuvo palabras de reconocimiento y homenaje para Mónica Coca, ensalzando su capacidad de trabajo y de diálogo para resolver los temas universitarios.
Posteriormente, el cuerpo se abocó a la consideración del orden del día, cuyo tema principal fue el pedido de los gremios que conforman la intergremial universitaria –APUNSJ, ADICUS, SIDUNSJ y UDA- como así también el de la Agrupación nodocente ANUR, para que se otorgue un monto adicional por única vez a todo el personal universitario.
Precisamente, en la tarde de ayer, las autoridades universitarias se reunieron con los sindicatos por este tema y acordaron llevar el tema al debate del Consejo Superior, para luego ser derivado al ámbito paritario. Como fundamento, se argumentó la importancia de reconocer el trabajo en la virtualidad que debió cumplirse durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Si bien no hubo acuerdo sobre el monto que se pagará, los consejeros superiores acordaron que la discusión se realice en el ámbito paritario, sosteniendo el principio de favorecer a las categorías que cobran menos.
El secretario Administrativo Financiero, Pablo Padín, admitió que el pago de un adicional es un esfuerzo presupuestario importante pero que las finanzas de la universidad están en condiciones de afrontar.
Luego de una larga discusión, los consejeros aprobaron la propuesta del presidente Nasisi, de autorizar el uso de un monto de dinero para el pago de este adicional, que comprenderá a todo el personal, docente y nodocente, de la UNSJ.
En concordancia con un dictamen de la Dirección de Asuntos Legales, el cuerpo aprobó rescindir el convenio que se había firmado con el Sindicato de Empleados Públicos.
Como otro punto del orden del día, se consideró el pedido del candidato a rector Jorge Cocinero, en relación a la reanudación del Calendario Electoral Universitario. Luego de escuchar opiniones en distintos sentidos, se resolvió enviar el expediente a la Junta Electoral, por entender que es el ámbito idóneo para tomar una decisión al respecto.
En otro sentido, el Consejo Superior aprobó el vencimiento de las certificaciones definitivas de las materias hasta el 31/3/2022. Así mismo, los consejeros estuvieron de acuerdo en volver a reunirse el 29 de diciembre, en sesión extraordinaria, para considerar el Proyecto de Ordenanza para modificar normativas vigentes en relación a Becas de Apoyo al Desempeño Académico, que fue elevado por la secretaría de Bienestar Universitario.
General
Estatales sanjuaninos tendrán acreditados sus haberes el 1 de diciembre

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó la fecha de pago de los haberes de noviembre para la Administración Pública Provincial, que incluye el incremento del 8,3% respecto de octubre.
La Secretaría de Hacienda y Finanzas informó que los haberes correspondientes al mes de noviembre para la Administración Pública Provincial se encontrarán acreditados en cajeros el viernes 1 de diciembre de 2023.
Asimismo, para este mes y según lo acordado en la paritaria 2023, se aplicará la cláusula de actualización salarial, que implica el 8,3% de aumento sobre la base salarial del mes de octubre.
Así, los haberes correspondientes al mes de noviembre alcanzarán un incremento acumulado del 141,6% frente a una inflación acumulada del 120%, cumpliendo con lo acordado con los sectores gremiales.
Gremios
Estatales sanjuaninos pidieron la continuidad de la cláusula gatillo

Dado que las paritarias firmadas con el Gobierno saliente, bajo gestión de Sergio Uñac, tienen vigencia hasta diciembre, los estatales de San Juan, con UPCN a la cabeza, pedirán continuar con la cláusula gatillo en enero y en febrero con el objetivo de que los salarios sigan creciendo al ritmo de la inflación. Según confirmó el secretario general del gremio, José “Pepe” Villa, luego del 10 de diciembre, solicitarán a la gobierno electo reunirse y tratar esta situación. Cabe aclarar que, desde septiembre y hasta el momento, el sueldo de los trabajadores del Estado se actualiza con la cláusula de actualización salarial.
Tal cual sucede todos los años, los gremios estatales deben reunirse con el Gobierno de la provincia en diciembre para negociar cómo actualizar el salario de los estatales en enero y febrero, antes de encontrarse nuevamente en negociación paritaria en el 2024. En este contexto, debido a que este 10 de diciembre asume el gobierno de Marcelo Orrego, Villa indicó que pedirá una paritaria y solicitará la continuidad de la cláusula de actualización salarial, más conocida como cláusula gatillo.
General
Llaman a cubrir cargos en la Tecnicatura Superior en Criminalística

La Dirección de Educación Superior informa el calendario de inscripción de profesionales para cubrir Interinatos y Suplencias en la Tecnicatura Superior en Criminalística. Las asignaturas son las siguientes:
- Cíberseguridad
- Inspección ocular y recolección de indicios
- Matemática y Estadística
- Alfabetización académica
- Ingles Técnico
- Planografía Pericial
- Física General
- Química Forense
- Documentología I
- Papiloscopía
- Práctica Profesionalizante I
- Introducción al Derecho y Derechos Humanos
- Documentología II
- Física Aplicada
- Fotovideografía Pericial
- Metodología de la Investigación Pericial
- Medicina Legal y Forense
- Balística I
- Accidentología Vial
- Practicas Profesionalizantes II
- Preceptor
Los interesados deben acudir en horario de 17 a 21 horas, al primer piso del Hogar de Eva Perón, ubicado en calle Benavidez 7500, este, Chimbas
-
Gremioshace 4 años
Musimundo Tucuman le debe salario a 70 empleados
-
Gremioshace 4 años
Dieron a conocer el calendario de pagos anual de sueldos para estatales sanjuaninos
-
Gremioshace 4 años
Operarios tomaron la fábrica de bombuchas y preservativo el camaleón
-
Gremioshace 4 años
Trabajadores de laindustriadel calzado comenzaron a cobrar el bono
-
Gremioshace 4 años
Bagley suspende a trabajadores de su planta en Córdoba
-
Generalhace 4 años
El Sindicato de Peones de Taxis se manifestó contra la aplicación CABIFY
-
destacadahace 3 años
Anuncian aumento salarial para trabajadores de seguridad privada
-
Localeshace 3 años
Detectan varios casos de trabajo esclavo en San Juan