
Paritarias docentes local: mañana se realiza un nuevo encuentro
Estaba prevista para este miércoles en la mañana pero los actos oficiales de inicio de clases llevaron a la reprogramación.
La nueva reunión por paritarias docentes en San Juan se postergó debido a que los actos de inicio del ciclo lectivo se extendieron más de lo previsto. Allí participaban tanto los secretarios gremiales como autoridades del ministerio de Educación por lo que el encuentro se reprogramó.
La cita será este jueves a las 10 hs. y los gremios formalizarán el rechazo a la propuesta inicial de Gobierno, tras haber consultado a delegados y bases. Llevarán el pedido de los docentes, que apunta a un mayor porcentaje de aumento en el primer tramo y que el incremento total inicial supere el 40%.
Desde el Gobierno, el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent, adelantó que esperarán a ver si los gremios presentan una contrapropuesta. «Hay buen clima de diálogo y por supuesto, cada gremio trata de generar lo mejor para sus sectores. Trataremos de lograr un pronto consenso. Somos muy optimistas de llegar a un acuerdo con instancias de revisión para analizar el rumbo de la economía y de la inflación», manifestó.
Locales
Jerárquicos mineros acordó mejoradas salariales

El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) selló un acuerdo salarial con la empresa Minera Andina del Sol (Barrick) para el primer semestre del 2023.
El secretario general de ASIJEMIN Marcelo Mena,dio a conocer un incremento del 17% para los meses de mayo y junio; un aumento del 15% correspondiente a los meses de julio y agosto, aplicado sobre el salario de junio; y un incremento adicional del 16% para el período de septiembre y octubre, aplicado sobre el salario de agosto.
«Es importante recalcar que estos aumentos se acumularán de forma progresiva, lo que resultará en un incremento total del 56,08% en nuestra remuneración durante el primer semestre», afirmaron en el escrito.
Locales
UDAP: tensa relación entre Lucero y Quiroga

A menos de un mes de que se tenga que hacer el traspaso de mando en el gremio docente UDAP, el 12 de junio, el saliente Luis Lucero y la entrante Patricia Quiroga no se han visto las caras. «Le mandé un mensaje hace 15 días y nunca me volvió a llamar, calculo que fue cuando recibió la denuncia en la Justicia electoral. Le he vuelto a mandar un mensaje y no me ha contestado», aseguró la sindicalista. Como dice que no logra enterarse de nada ni concretar la transición, Quiroga y su equipo planean apersonarse por la sede de calle Salta la semana próxima para chequear cómo está la institución.
A juzgar por lo que dice Quiroga, el panorama de UDAP es complicado. «No hemos tenido ningún contacto con él. Nosotros recibimos información de los afiliados y de algunos proveedores. Los afiliados no reciben reintegros y tampoco los medicamentos, algo está pasando», afirmó ella en declaraciones a Radio Sarmiento este viernes. «Lo único que tengo es de los proveedores que se han comunicado conmigo y quieren llegar a un arreglo. Sabemos de 23 millones de pesos que se debe de una farmacia, de cementerio 7 u 8 millones y la AFIP que son 50 millones», agregó. Además, aseguró que «por dichos sabemos que el gremio tiene las cuentas embargadas».
General
Pediatras sanjuaninos reclamaron por mejoras laborales

Médicos pediatras de la provincia se manifestaron en uno de los ingresos del hospital Rawson, asegurando que desde hace tiempo que están trabajando con menos del personal que realmente requieren. Algunos amenazaron con renunciar.
La Dra. Nerina Grimal Dijo: todo radica en que están atravesando una suerte de crisis en el Servicio de Pediatría debido a la falta de personal.
Tenemos una crisis por falta de personal, que viene desde que terminó la pandemia. Hicimos múltiples reclamos ante Dirección y ante el Ministerio de Salud pidiendo más gente. La verdad es que no hemos sido escuchados, no nos dan solución. Soy de Emergencias, somos 29 pediatras y deberíamos ser 30. Hay guardias que tienen menos gente, en consultorio pasa lo mismo. Se han jubilado médicos y cada vez son menos porque no se repone el staff’, expresó.
-
Gremioshace 4 años
Musimundo Tucuman le debe salario a 70 empleados
-
Gremioshace 3 años
Dieron a conocer el calendario de pagos anual de sueldos para estatales sanjuaninos
-
Gremioshace 4 años
Operarios tomaron la fábrica de bombuchas y preservativo el camaleón
-
Gremioshace 4 años
Trabajadores de laindustriadel calzado comenzaron a cobrar el bono
-
Generalhace 4 años
El Sindicato de Peones de Taxis se manifestó contra la aplicación CABIFY
-
Gremioshace 3 años
Bagley suspende a trabajadores de su planta en Córdoba
-
Gremioshace 4 años
Trabajadores de Industrias de la Alimentación acordó un aumento del 38%
-
Gremioshace 3 años
Rodolfo Daer se manifestó a favor de las sumas fijas no remunerativas