destacada

El sindicato de Canillitas logró una cautelar que deja sin efecto el decreto que ponía en riesgo su régimen laboral

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 20 hizo lugar al amparo presentado por el sindicato que encabeza Omar Plaini y suspendió de manera preventiva el DNU 629, que derogaba el régimen especial de los canillitas. La resolución reconoce la legitimidad del gremio y protege derechos fundamentales del trabajo y la libertad sindical.

En un fallo considerado clave para el movimiento obrero, la Justicia laboral dictó una medida cautelar que suspende la aplicación del artículo 2° del DNU 629, norma con la cual el Gobierno nacional había intentado derogar el régimen laboral especial que regula la actividad de los canillitas desde el año 2000. La decisión fue adoptada por el Juzgado Nacional del Trabajo N° 20, que dio lugar al amparo presentado por el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, conducido por Omar Plaini.

El tribunal entendió que la desregulación del sector podría afectar derechos constitucionales vinculados a la libertad sindical, la negociación colectiva y la protección del trabajo, pilares reconocidos en la Carta Magna y en los convenios internacionales de la OIT. Por esa razón, dispuso suspender los efectos del decreto hasta que se dicte una sentencia definitiva.

En su resolución, la Justicia también reconoce la legitimidad del sindicato para representar a los trabajadores del sector, lo que refuerza su rol institucional frente a los intentos del Ejecutivo por debilitar la estructura sindical. Según los fundamentos del fallo, la derogación total del régimen vigente habría significado “la pérdida de garantías históricas” como la estabilidad laboral, el derecho de parada y reparto, y la intervención gremial en la regulación de la actividad.

El pronunciamiento judicial constituye, además, un nuevo revés para el Gobierno nacional, que en los últimos meses impulsó distintas medidas de flexibilización y desregulación del mercado laboral. La suspensión del DNU representa un freno concreto a esa política en un sector históricamente protegido y con fuerte organización gremial.

A través de un comunicado oficial, el Sindicato de Canillitas celebró la decisión judicial y envió un mensaje de tranquilidad a sus afiliados:

“Queremos llevar tranquilidad a todas y todos los compañeros, ratificar el rumbo por el que estamos transitando y convocarlos a seguir sosteniendo todas las medidas que consensuamos, para garantizar que este primer paso en el que la justicia nos dio la razón sea el camino para mantener una actividad sana y fuerte”, expresó la conducción sindical.

La suspensión del DNU 629 marca un precedente de alto impacto político y jurídico: reafirma la vigencia de los derechos laborales y sindicales frente a los intentos de desregulación unilateral del Gobierno. Para el sector de los canillitas y su histórico referente Omar Plaini, la medida significa una victoria estratégica en defensa de la estabilidad y la dignidad del trabajo. En un momento de tensiones entre el Ejecutivo y las organizaciones gremiales, el fallo ratifica que la Justicia puede funcionar como contrapeso institucional frente a decisiones que amenazan la estructura del derecho laboral argentino.

Tendencias

Salir de la versión móvil