destacada

Pilotos de Aerolíneas realizarán asambleas por salarios y podrían afectar vuelos durante el fin de semana largo

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció asambleas en el Aeroparque Jorge Newbery los días 9 y 24 de octubre en reclamo por demoras en las paritarias, incumplimientos del convenio colectivo y pérdida salarial. Las medidas podrían generar demoras y cancelaciones en vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Las primeras medidas se realizarán el jueves 9 de octubre, de 16 a 20 horas, en el Aeroparque Jorge Newbery, en la antesala del fin de semana largo, mientras que la segunda jornada está prevista para el 24 de octubre, de 6 a 10 horas. En ambos casos, la conducción sindical advirtió que podrían producirse demoras y cancelaciones en vuelos de cabotaje y regionales durante las franjas horarias mencionadas.

En su comunicado oficial, APLA —encabezada por Pablo Biró— denunció una “demora intencionada en las negociaciones paritarias” por parte de la empresa y un retraso salarial que agrava la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector. “Esta demora representa una nueva provocación por parte de la administración actual”, sostuvo la entidad gremial.

Además, el sindicato señaló “reiterados y sistemáticos incumplimientos del convenio colectivo de trabajo” y cuestionó el proceso de desregulación del transporte aéreo impulsado por el Gobierno. Según APLA, estas políticas impactan directamente “en las condiciones laborales y en la seguridad operacional de los vuelos”.

Uno de los puntos más críticos del reclamo es el Decreto 378, firmado por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, al que la organización atribuye “una apertura descontrolada del mercado sin garantías laborales ni regulatorias claras”. En su comunicado, el gremio responsabilizó a Aerolíneas Argentinas por “cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación” durante las jornadas de protesta.

Desde APLA remarcan que las asambleas no buscan afectar a los pasajeros, sino visibilizar la falta de respuestas empresariales y exigir una negociación salarial justa, acorde con la situación económica actual. “Los pilotos venimos perdiendo poder adquisitivo mes a mes, mientras la empresa dilata las conversaciones”, sostienen desde el sindicato.

El conflicto se desarrolla en uno de los momentos de mayor movimiento del año: la víspera del fin de semana largo del 10 de octubre, cuando el flujo de pasajeros en Aeroparque y otros aeropuertos del país alcanza niveles máximos. Por ello, las autoridades recomiendan a los usuarios verificar el estado de sus vuelos antes de dirigirse a la terminal.

El conflicto entre los pilotos y Aerolíneas Argentinas vuelve a exponer la tensión entre las políticas de ajuste y la realidad salarial del sector público empresarial. Mientras el Gobierno impulsa una mayor desregulación y busca achicar costos, los gremios advierten que la pérdida del poder adquisitivo y los incumplimientos paritarios erosionan la estabilidad laboral y la seguridad operativa.

Las asambleas previstas en Aeroparque podrían ser el primer paso de una escalada gremial si no se alcanzan acuerdos concretos. En una situación de inflación persistente y deterioro salarial, el reclamo de los pilotos refleja una preocupación compartida por amplios sectores del mundo laboral argentino.

Tendencias

Salir de la versión móvil