destacada
La UOCRA cerró un nuevo acuerdo salarial con sumas fijas y aumentos acumulativos

La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), acordó con las cámaras empresarias CAMARCO y FAEC un esquema de incrementos acumulativos y sumas fijas no remunerativas para los meses de septiembre y octubre. El entendimiento impacta en las categorías de los convenios colectivos 76/75 y 577/10 y será revisado nuevamente en octubre.
El esquema definido contempla un 1,3% de aumento en septiembre sobre los básicos vigentes al 31 de agosto, y un 1,2% adicional en octubre, calculado sobre los salarios ya actualizados a septiembre. Así, por ejemplo, un Oficial Especializado en Zona A verá su salario básico diario elevarse de $5.067 en septiembre a $5.128 en octubre, mientras que un Ayudante pasará de $3.687 a $3.731. En tanto, el salario mensual de un Sereno se ubicará en $669.856 en septiembre y en $677.895 en octubre.
A estos incrementos se suma una asignación extraordinaria no remunerativa que se pagará de manera quincenal durante septiembre y octubre. Los montos previstos para la Zona A ascienden a $74.200 para el Oficial Especializado, $71.000 para el Oficial, $64.900 para el Medio Oficial y $61.800 tanto para Ayudantes como para Serenos. Si bien esta suma no integra el salario básico, se encuentra alcanzada por aportes y contribuciones a la obra social, asegurando cobertura de salud para los trabajadores.
El acuerdo también establece una cláusula de absorción, por la cual los incrementos pactados podrán compensar cualquier suba voluntaria otorgada por los empleadores desde agosto. Sin embargo, se aclara que en ningún caso la aplicación de esta cláusula podrá significar una reducción en el nivel total de ingresos percibidos por jornada normal en septiembre.
Con el objetivo de garantizar seguimiento y previsibilidad, las partes constituyeron una Comisión Especial que evaluará las variables del sector y del contexto económico. Este cuerpo se reunirá el próximo 20 de octubre para definir los ajustes correspondientes a noviembre, aunque no se descarta la convocatoria anticipada si la situación lo amerita.
La firma del acuerdo contó con la presencia de Rubén Darío Pronotti por la UOCRA, Gustavo Weiss por CAMARCO y el Dr. Ricardo Andino por FAEC, quienes solicitarán ahora la homologación ante la autoridad laboral para su plena entrada en vigencia.