destacada
Gremios de Vialidad Nacional alertan por el vaciamiento del organismo

La Federación de Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) reunió a secretarios generales de todo el país en Santa Rosa, La Pampa, donde denunciaron recortes presupuestarios, persecución sindical y la ausencia de un plan estratégico para el organismo. Reclaman financiamiento sostenido, una agenda federal y mayor articulación con la CGT.
La Federación de Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) celebró hace unos días un encuentro nacional en Santa Rosa, La Pampa, que reunió a representantes sindicales de los distintos distritos del país. La cumbre tuvo como objetivo delinear un plan de acción frente a lo que definieron como un “intento libertario de achicar Vialidad y dejarla sin capacidad de acción”.
Durante el debate, los gremialistas coincidieron en que la falta de presupuesto, de financiamiento y de un proyecto estratégico para el sector ponen en riesgo la conectividad, la planificación de obras y, en última instancia, la soberanía vial. La secretaria general de SEVINA, Emiliana Mc Namara, expresó: “Debemos pensar en cuál es la Vialidad que queremos para el país, con una continuidad más lineal en las políticas públicas que trascienda a los gobiernos y permita avanzar hacia una red de caminos que fortalezca nuestra integración”.
La agenda incluyó reuniones con el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Napoli, con concejales locales y con la CGT Regional. El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal al encuentro, que también sirvió para intercambiar con el jefe del Distrito Vial de La Pampa. Según Mc Namara, “se percibe una cierta persecución hacia los sindicatos de base de la Federación, a raíz de nuestras denuncias por la situación presupuestaria”.
En paralelo, los referentes sindicales mantuvieron un encuentro con la Confederación General del Trabajo (CGT), donde analizaron el contexto nacional y los reclamos que emergen de las bases. Allí, plantearon la necesidad de que la central obrera asuma un rol más activo frente a las políticas de ajuste. “Tratamos de pensar qué esperamos del movimiento obrero, qué le pedimos a la conducción en cuanto a protestas, paros y respuestas a nuestras demandas”, señaló la titular de SEVINA.
La dirigente destacó además el valor del espacio de debate, no sólo en clave de protesta sino también como instancia para construir estrategias comunes y fortalecer la solidaridad federal. “Está muy bueno encontrarnos cada tanto, no sólo para discutir planes de lucha, sino también para acompañar a los compañeros en sus territorios”, concluyó.
El encuentro de FEPEVINA en La Pampa expuso la preocupación creciente de los gremios de Vialidad Nacional frente al vaciamiento del organismo. Entre reclamos por mayor financiamiento, denuncias de persecución sindical y llamados a la unidad federal, los sindicatos buscan articular una estrategia que preserve la capacidad operativa de la red vial y garantice la continuidad de políticas públicas esenciales para la conectividad y la soberanía del país.