destacada
CTERA convoca a un paro nacional docente contra el ajuste en educación

La Confederación de Trabajadores de la Educación anunció un paro nacional, con fecha a definir, en rechazo al ajuste en el Presupuesto 2026 y en defensa del sistema educativo. Reclaman financiamiento, paritaria nacional, restitución del FONID y el sostenimiento del régimen jubilatorio. La medida, cuya fecha será definida en coordinación con otros gremios nacionales, se enmarca en la “situación crítica” que atraviesa el sistema educativo por los recortes aplicados por el Gobierno de Javier Milei.
La secretaria general, Sonia Alesso, expuso el deterioro de las condiciones de enseñanza y del salario docente. Según el diagnóstico gremial, la falta de una Ley de Financiamiento Educativo actualizada, la ausencia de la Paritaria Nacional Docente y la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) configuran un escenario de fuerte desfinanciamiento, con impacto directo en las aulas.
Además, los sindicatos advierten que el salario docente perdió poder adquisitivo en todas las provincias, mientras que la anunciada reforma previsional amenaza con recortar derechos históricos, entre ellos el 82% móvil, considerado una conquista fundamental del sector.
En este contexto, CTERA reafirmó su Plan de Lucha Nacional, iniciado con el cambio de gobierno, que incluye jornadas de visibilización, movilizaciones y nuevas acciones de protesta desde el 6 de octubre. Durante el encuentro también se celebró la incorporación del CISADEMS (Santiago del Estero), lo que refuerza la representatividad y la unidad del frente gremial.
Con la convocatoria a un paro nacional, la CTERA vuelve a colocarse en el centro del escenario político-sindical. La disputa con el gobierno de Javier Milei por el financiamiento educativo y las condiciones laborales de los docentes anticipa un conflicto prolongado. El desenlace dependerá de la capacidad de negociación del Ejecutivo y de la presión que logren articular los gremios, en un contexto donde la educación pública se convierte nuevamente en un eje de debate nacional.