destacada
APOPS renueva autoridades con lista única y apuesta a una etapa de unidad y federalismo

Con lista única y consenso interno, la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) eligió al sanjuanino Fabián Montaño, quien sucederá a Leonardo Fabre tras más de dos décadas al frente del gremio. La nueva conducción asumirá en diciembre, con el desafío de defender el sistema previsional público frente a las políticas de ajuste.
Este 24 de septiembre marcará un punto de inflexión en la historia de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), el sindicato que representa a trabajadoras y trabajadores de ANSES en todo el país. En un proceso electoral signado por la unidad interna, la Lista Azul N° 8 se presentó como la única propuesta, consagrando como secretario general al sanjuanino Fabián Montaño, quien estará acompañado por Darío Canseco como secretario adjunto. Ambos conducirán la organización en el período 2025-2029.
El recambio no es menor: tras más de 25 años de conducción de Leonardo Fabre, APOPS transita hacia una nueva etapa en la que el consenso interno fue clave para alcanzar la lista única. “No fue fácil, pero el diálogo y la voluntad de construir nos permitieron presentar una lista de unidad que refleja el momento que vive el gremio”, señaló Montaño, que inició su militancia como delegado gremial en 1994 en la delegación San Juan de ANSES.
El dirigente resaltó que el desafío inmediato será defender el trabajo, la previsión pública y la seguridad social frente al ajuste. En este sentido, advirtió que el aumento del trabajo informal y el parate económico comprometen la sustentabilidad del sistema jubilatorio. “Si no hay empleo formal, si no hay aportes, el sistema entra en crisis y eso afecta no sólo a millones de jubilados, sino también a nuestra propia tarea como trabajadores de ANSES”, explicó.
Montaño también alertó sobre una posible reforma previsional que, según anticipa, podría implicar un recorte de derechos. “Nuestra responsabilidad será estar atentos, organizados y listos para defender a los jubilados, a los trabajadores y el rol del Estado como garante de justicia social”, afirmó.
La nueva conducción subraya además su impronta federal. Que un dirigente del interior encabece APOPS constituye un hecho relevante para un gremio de fuerte presencia en el área metropolitana. “Es una oportunidad para visibilizar al interior profundo, que muchas veces queda relegado. Llegar a la conducción nacional desde San Juan es un orgullo, pero también un signo de apertura”, sostuvo Montaño.
En el plano gremial, el dirigente hizo hincapié en la necesidad de recuperar espacios de participación y fortalecer la organización en cada región del país. Entre los objetivos planteados se encuentran: proteger los puestos de trabajo, reforzar la presencia del gremio en todo el territorio, abrir canales de comunicación con las bases y seguir defendiendo un sistema previsional solidario.
La salida de Fabre, protagonista de luchas históricas en defensa de la seguridad social, marca el cierre de una etapa. Montaño reconoció ese legado, pero anticipó que imprimirá su sello propio. “Fabre deja una estructura sólida. Ahora nos toca proyectar el futuro con nuevas estrategias, pero con la misma convicción de siempre”, afirmó.
La asunción de Montaño en diciembre abrirá una etapa de transición y renovación en APOPS, en medio de un escenario político y económico complejo. Con lista única y el respaldo de dirigentes de todo el país, la nueva conducción se propone combinar continuidad y cambio: sostener las banderas históricas del gremio, pero con una mirada renovada y federal. “Estamos atravesando tiempos difíciles —dijo Montaño—, pero no hay lugar para el miedo. APOPS va a estar donde tiene que estar: al lado de sus trabajadores y en defensa de la seguridad social”.