destacada
Unidad sindical en defensa del salario y el derecho a huelga

En un encuentro que reunió a 280 delegados de distintos gremios, los secretarios generales de Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA coincidieron en la necesidad de articular un frente común en defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil y en la reivindicación del derecho a huelga como herramienta esencial para garantizar ingresos dignos.
La cita que contó con la participación de destacados líderes gremiales, fue un llamado a la unidad y la acción en defensa de los derechos laborales. Los secretarios generales Daniel Yofra (Aceiteros), Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y Agustín Lecchi (SiPreBA) coincidieron en que la lucha salarial debe ser el eje central de la acción sindical.
«Cuando los trabajadores nos unimos, nada puede salir mal. La fuerza la tenemos los trabajadores de este país», expresó Yofra al abrir la mesa titulada «La acción sindical frente a la situación de la clase trabajadora». El dirigente aceitero subrayó que la lucha salarial es fundamental para garantizar ingresos dignos y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Por su parte, Abel Furlán trazó un paralelismo con el pasado y llamó a la elaboración de un plan obrero. «Es un escenario muy parecido al de la dictadura porque el proyecto político no ha cambiado. Ya no lo hacen con un ejército, porque hoy con un celular son más contundentes que con una ametralladora», afirmó. Furlán destacó la importancia de tener una propuesta y un programa para definir qué país se quiere construir.
Rodolfo Aguiar, por su parte, afirmó que «ni Milei ni su gobierno son invencibles». Recordó que los trabajadores han enfrentado con éxito el protocolo de Bullrich en las calles y han impedido el cierre de instituciones importantes. Aguiar llamó a seguir golpeando en unidad para lograr mejoras salariales y defender los derechos laborales.