destacada

Trabajadores judiciales realizaron un paro nacional por mejores salarios

Los trabajadores judiciales nacionales realizaron un paro de 24 horas en reclamo de un aumento salarial urgente para agosto, buscando revertir la pérdida acumulada del 29,2% desde diciembre de 2023.

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) llevó adelante una huelga nacional de 24 horas este viernes, 12 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente para agosto. La medida de fuerza fue calificada como un «total éxito» por el gremio, que demostró la la unidad de los trabajadores en todo el país. Aunque se reconoció el reciente aumento del 1,9% para julio, el gremio insiste en que no compensa el deterioro sostenido del poder adquisitivo. Por ello, se solicita una actualización adicional del 10% para agosto.

El paro no se limitó únicamente a la cuestión salarial, sino que también abarcó otros puntos de gran preocupación para el sector. La UEJN se mantiene en alerta ante cualquier intento de avanzar sobre su régimen jubilatorio y rechaza el traspaso de la Justicia Nacional al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Además, los judiciales exigen que la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal se realice con los recursos adecuados, evitando sobrecargar a los trabajadores.

La medida de fuerza fue precedida por un «histórico banderazo nacional» que reflejó la determinación del gremio de no ceder en sus reclamos. La UEJN advirtió que, ante la falta de respuestas, las medidas de fuerza se profundizarán la próxima semana.

«La dignidad no se negocia. ¡Seguimos de pie, con la frente en alto y a paso de vencedores!», afirmó Julio Piumato, líder de la UEJN. La determinación del gremio es clara: buscan una respuesta concreta por parte de la Corte Suprema y el Poder Ejecutivo. La sociedad debe tomar conciencia de la importancia de la justicia y el papel fundamental que juegan los trabajadores judiciales en su funcionamiento, concluyó.

Tendencias

Salir de la versión móvil