destacada

La inflación fue de 1,9% en agosto, según el INDEC

La inflación en en el país se mantuvo estable en agosto, con un incremento del 1,9% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Sin embargo, la inflación acumulada en los últimos ocho meses asciende a 19,5% y el incremento interanual alcanza el 33,6%, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la economía argentina.

La Inflación por Regiones

La variación mensual por región muestra una gran disparidad en diferentes partes del país. Cuyo registró la mayor variación mensual con un 2,1%, seguida por Noroeste y Patagonia con un 2,0%. Por otro lado, la región Noreste registró la menor variación mensual con un 1,7%.

Alimentos y bebidas no alcohólicas siguen siendo una de las principales fuentes de presión inflacionaria en la economía. La variación mensual fue significativa en varias regiones del país. Por otro lado, la división de Recreación y cultura registró una variación mensual del 0,5%, lo que sugiere que esta área de la economía está experimentando una relativa estabilidad.

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: variación significativa en varias regiones
  • Transporte: mayor incidencia en GBA y Patagonia
  • Restaurantes y hoteles: mayor incidencia en Noroeste
  • Recreación y cultura: 0,5%
  • Prendas de vestir y calzado: -0,3%

La inflación sigue siendo un desafío para la economía en Argentina. La persistencia en las subas plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas económicas actuales y la necesidad de implementar medidas más estructurales para abordar este problema. La experiencia internacional sugiere que la combinación de políticas monetarias y fiscales adecuadas, junto con medidas para mejorar la productividad y la competitividad, puede ser efectiva para reducir la inflación y promover el crecimiento económico.

Tendencias

Salir de la versión móvil