destacada

Empresas reperfilan presupuestos salariales: ¿Qué significa para los empleados fuera de convenio?

La desaceleración inflacionaria y el enfriamiento de la economía han llevado a las empresas a revisar sus presupuestos salariales para 2025. Según una encuesta de WTW, la mediana de aumento de sueldos para empleados fuera de convenio se redujo del 35% al 30%, mientras que el promedio disminuyó del 37% al 32%. A pesar de esta reducción, la mejora salarial prevista para 2025 todavía estaría por encima de la inflación interanual proyectada.

Tendencias y Perspectivas:

  • Un 60% de las empresas planean otorgar aumentos salariales iguales a la inflación, lo que sugiere que buscan mantener el valor absoluto de los salarios.
  • Un 16% de las compañías prevén incrementos entre 3 y 5 puntos por debajo de la inflación, lo que puede indicar una cierta incertidumbre en el mercado.
  • La concentración de empresas que otorgarán entre 3 y 4 ajustes salariales a lo largo del año ha aumentado, lo que sugiere una mayor planificación y previsibilidad en la gestión salarial.

Del aumento salarial previsto para este año, ya se otorgó en el primer semestre un 18%, mientras que si se agregan los ajustes salariales de julio y agosto, se estima que ya se otorgó el 20%. Estos porcentajes representan la mediana del mercado general, pero el rango según el sector de actividad el primer semestre fue de entre el 12% al 20%.

La reducción del presupuesto salarial y la incertidumbre en el mercado pueden tener un impacto significativo en los empleados fuera de convenio. Aunque el aumento previsto para 2025 todavía estaría por encima de la inflación interanual proyectada, la reducción del presupuesto salarial puede limitar las oportunidades de crecimiento salarial y afectar la calidad de vida de los empleados.

Tendencias

Salir de la versión móvil