destacada
FEDUN celebra la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario

La Federación de Docentes de las Universidades destacó la aprobación de la norma en el Senado, que asegura recursos para investigación, becas y salarios en las universidades públicas, aunque señaló la posibilidad de un veto presidencial y denunció la crítica situación salarial del sector.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) celebró la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del Senado, un paso clave para garantizar recursos destinados a la investigación científica, becas estudiantiles y la recomposición salarial de docentes y trabajadores del sector. El titular de la FEDUN, Daniel Ricci, expresó su entusiasmo por la medida pero alertó sobre los desafíos que podrían surgir si el presidente Javier Milei decide vetar la ley.
Ricci subrayó la difícil situación que atraviesan los trabajadores universitarios, quienes «sufrimos la peor pérdida salarial de la historia» desde que asumió Milei. Además, cuestionó los recientes anuncios del gobierno sobre aumentos salariales, afirmando que «el gobierno mintió y salió a festejar un incremento en cuotas, todas por debajo de la inflación».
Los gremios de docentes universitarios denunciaron que el ajuste salarial anunciado es insuficiente y no alcanza a cubrir la inflación reportada para julio de 2025, profundizando la pérdida de poder adquisitivo de los salarios universitarios. En este contexto, la FEDUN destacó la relevancia de la universidad pública como pilar de igualdad social.
La federación advierte que, de concretarse el veto, «la lucha continuará y se profundizarán las medidas de fuerza». La defensa de la universidad pública y los derechos de los trabajadores universitarios sigue siendo una prioridad para la FEDUN.