destacada

Trabajadores de ARSAT confirman paro y movilización contra el congelamiento de salarios

La comisión interna de FOETRA en ARSAT anunció un nuevo paro de actividades para el 22 de agosto y una movilización al Juzgado Laboral N° 48 en reclamo de incrementos salariales y la apertura de la negociación paritaria, que el gobierno mantiene «congelada» desde hace un año. Los trabajadores denuncian una caída del salario real del 54%.

Los trabajadores de ARSAT, nucleados en la comisión interna de FOETRA, decidieron realizar un nuevo paro de actividades este viernes 22 de agosto. La medida se enmarca en una serie de reclamos por la recomposición salarial y la reapertura de la negociación paritaria, que según denuncian los trabajadores, el gobierno «congeló» desde hace un año. La movilización tendrá lugar en las puertas del Juzgado Laboral N°48, donde se tramita una demanda por la deuda paritaria y la paralización de las negociaciones salariales.

«Necesitamos que el Poder Judicial dictamine, que haga respetar nuestro convenio de trabajo de telecomunicaciones, y nos devuelvan la libertad paritaria para que la empresa ARSAT pague lo que corresponde», expresaron los trabajadores en un comunicado. El secretario general de FOETRA, Claudio Marín, denunció que el gobierno se niega a sentarse en la mesa paritaria, mientras que la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, no abre la discusión ni convoca a las partes. En su lugar, el Ejecutivo decidió otorgar aumentos salariales replicando los concedidos a empleados públicos, negociados con UPCN, pero al margen del convenio de telecomunicaciones.

Los trabajadores de ARSAT ya han realizado unos 12 paros con movilización para intentar revertir la inacción del gobierno y la falta de resolución por parte del Juzgado Nacional del Trabajo. Marín señaló que «el Gobierno no conforma la paritaria, no se sienta con el gremio. Hace un año que no hay aumento y ni siquiera se habla». Además del reclamo salarial, los trabajadores también pidieron en la Cámara de Diputados que el Ejecutivo aporte fondos para terminar proyectos inconclusos, argumentando que ARSAT cuenta con reservas suficientes para completar dichas obras.

El conflicto en la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) se intensifica ante la negativa del gobierno de reabrir la negociación paritaria y otorgar aumentos salariales acordes al convenio de telecomunicaciones. Los trabajadores, a través de FOETRA, denuncian que la política del Ejecutivo apunta a «hacer de la compañía un activo atractivo para su paralización y desguace al mejor postor», lo que reduciría el rol público y soberano de la empresa. La continuidad de las medidas de fuerza dependerá de la respuesta que obtengan del gobierno y del Poder Judicial.

Tendencias

Salir de la versión móvil