destacada

Trabajadores de Intercargo solicitan a Diputados frenar su privatización

Empleados de Intercargo, empresa estatal de handling aeroportuario, se reunieron con diputados de Unión por la Patria para solicitar la exclusión de la compañía de la lista de privatizables de la Ley de Bases, argumentando riesgos para la seguridad aerocomercial y destacando la calidad y superávit de la empresa.

En una reunión llevada a cabo este jueves con el bloque de diputados de Unión por la Patria, trabajadores de Intercargo expresaron su oposición a la posible privatización de la empresa estatal de handling aeroportuario. Recibidos por Germán Martínez, presidente del bloque, y los diputados Sergio Palazzo y Hugo Yasky, los empleados argumentaron que Intercargo es fundamental para la aviación comercial argentina, no solo por su rol estratégico en la seguridad operacional de los aeropuertos, sino también por ser una fuente constante de divisas para el Estado.

Con el respaldo de Rodrigo Borrás, responsable del área de Política Aérea de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), y gracias a una investigación realizada por Guido Jager, trabajador de Aerolíneas Argentinas, los empleados presentaron un amparo judicial para frenar la privatización. Alegan que existen irregularidades en el proceso y que la privatización implicaría riesgos significativos para la seguridad aerocomercial. «Un operador de equipo lleva mucho tiempo de capacitación y experiencia para maniobrar en pista; es un error fatal lo que está en juego», advirtió José Vallejos, delegado en Ezeiza.

Los trabajadores destacaron la calidad del servicio de Intercargo, reconocida por auditorías operacionales y por empresas como British Airways. «Intercargo es estatal, segura, de calidad y superavitaria; un activo que el Estado debería potenciar, no vender», señalaron Rolando Cocco, Andrés Sánchez, Carlos Williams y Mariano Moreno.

Tendencias

Salir de la versión móvil