destacada

Renovación en la CGT: Triunvirato con presencia femenina y liderazgo inclusivo

Con las elecciones del 6 de noviembre aproximándose, la Confederación General del Trabajo está dando forma a una conducción que apuesta por la renovación y la ampliación de voces. En un gesto que marca un precedente en la historia de la central obrera, se perfila un triunvirato que incluirá, por primera vez, una figura femenina con amplio respaldo entre los sectores participantes.

Este movimiento hacia un liderazgo más diverso refleja una búsqueda de equilibrio entre la tradición sindical y las nuevas dinámicas de representación. La incorporación femenina en el núcleo decisorio de la CGT subraya un esfuerzo por ampliar la base de toma de decisiones y responder a las complejidades del panorama laboral actual. Dos dirigentes nuevos, Cristian Jerónimo y Jorge Sola, suenan como fuertes candidatos, junto a una mujer que ocuparía el tercer lugar.

Cristian Jerónimo, titular del Sindicato de Empleados del Vidrio y secretario de Salud Laboral de la CGT, tiene 40 años y ha consolidado alianzas con Gerardo Martínez después de haber estado cercano a Pablo Moyano. Destaca su perfil internacional, siendo el único sindicalista argentino que expuso en el foro de la AmCham este año.

Por su parte, Jorge Sola, dirigente del Sindicato del Seguro y secretario de Prensa, mantiene un estilo moderado y dialoguista, con llegada a distintos sectores políticos y empresariales. Ambos cuentan con respaldo transversal de espacios mayoritarios como los «Gordos» (Sanidad y Comercio), los independientes (UPCN, UOCRA y Obras Sanitarias), el moyanismo (Camioneros), el «barrionuevismo» (Gastronómicos, estaciones de servicio, Carga y Descarga, Maestranza) y aliados como UDA, Judiciales y Alimentación.

En cuanto al tercer lugar del triunvirato, está destinado a una dirigente mujer. La figura con más consenso es Maia Volcovinsky, secretaria adjunta de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), respaldada por Luis Barrionuevo y vinculada al partido político (enlace no disponible) También se mencionan a Marina Jaureguiberry (SADOP) y Laura Lorenzo (SMATA) como posibles candidatas.

Si se confirma este acuerdo, la CGT avanzaría hacia una conducción que combina continuidad y renovación, con representación de las principales corrientes internas y una inédita presencia femenina en la cima de la central obrera.

Tendencias

Salir de la versión móvil