destacada
Docentes universitarios desmienten aumento anunciado por el Gobierno nacional

La Federación Nacional de Docentes Universitarios, nucleada en CONADU, rechazó el anuncio del Ministerio de Capital Humano sobre un aumento del 7,5% para docentes y no docentes universitarios, afirmando que se trata de una «mentira» y ratificando el paro hasta el viernes.
En el marco de un conflicto salarial que mantiene en vilo al sector universitario, la CONADU cuestionó enérgicamente el anuncio del Gobierno sobre un incremento salarial para docentes y no docentes de las universidades nacionales. Carlos De Feo, Secretario General de CONADU, sostuvo que lo anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya estaba acordado previamente con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y no constituye una novedad en términos de aumento salarial.
«Lo único nuevo es un bono de 25 mil pesos por única vez» para aquellos docentes con dedicación de 40 horas semanales, con montos proporcionales para dedicaciones menores, precisó De Feo.
El dirigente sindical explicó que el acuerdo con UPCN contempla incrementos del 1,3% para junio, julio y agosto, «siempre por debajo de la inflación en el periodo». De Feo subrayó que «con estos parches que inventan están lejísimos de resolver la crisis salarial y presupuestaria que sufre todo el sistema universitario nacional». La CONADU había resuelto a fines de julio una semana completa de paro y paros rotativos posteriores, con el objetivo de llegar a una tercera Marcha Federal Universitaria a fines de agosto.
La disputa entre la CONADU y el Gobierno pone de relieve la tensión en torno a las políticas salariales y presupuestarias para el sector universitario. Los docentes universitarios mantienen su plan de lucha, incluyendo la Marcha Federal, ante lo que consideran una respuesta insuficiente del Gobierno a la crisis salarial y presupuestaria que atraviesa el sistema universitario nacional.