destacada
Paro en el Garrahan: Trabajadores exigen aumentos y aprobación de la emergencia pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan, junto a ATE y sectores autoconvocados, realizan una medida de fuerza y anuncian protestas para reclamar mejores salarios y la sanción de la ley de Emergencia Pediátrica.
Los trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un paro de 24 horas este miércoles para demandar mejoras salariales y exigir al Senado nacional la aprobación definitiva de la Ley de Emergencia Pediátrica. La medida es impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), la Junta Interna de ATE, Autoconvocados y otros sectores del hospital.
Los trabajadores reclaman una recomposición salarial que «frene las renuncias» y garantice sueldos iniciales equivalentes a la canasta básica familiar. También denuncian «copagos abusivos» impuestos por la obra social Unión Personal (UP) a quienes no están afiliados a UPCN.
La secretaria general de APyT, Norma Lezana, destacó el amplio respaldo social a la causa y anunció movilizaciones, incluyendo un «ruidazo» a Olivos y un abrazo al Senado, para presionar por la aprobación de la ley.
Lezana subrayó que un veto presidencial a la ley de Emergencia Pediátrica sería «un error garrafal» y un «búmeran» para el gobierno, dado el fuerte apoyo de la opinión pública. La situación en el Garrahan es crítica, con profesionales abandonando sus puestos debido a bajos salarios y condiciones laborales precarias. El hospital atiende al 40% de los casos de cáncer en chicos y adolescentes del país y realiza el 50% de los trasplantes pediátricos.