destacada

El Gobierno acelera privatizaciones para ocho empresas públicas vía plataforma digital

El Ejecutivo lanzó nuevo elemento en modo digital para gestionar licitaciones y concursos de venta y concesión de empresas estatales como AYSA, Enarsa y Trenes Argentinos, en el marco de un plan de privatización que busca eficiencia y transparencia.

El Gobierno nacional habilitó un nuevo módulo digital en el sistema (enlace no disponible) para gestionar de forma electrónica licitaciones y concursos relacionados con la venta total o parcial de activos estatales. La medida fue oficializada mediante la Disposición 29/2025 de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), publicada en el Boletín Oficial. Bajo el nombre «Privatizaciones Leyes Nros. 27.742 y 23.696», la herramienta busca agilizar y transparentar los procesos de desinversión.

La iniciativa permitirá gestionar en línea la venta de activos y acciones, transferencias de cuotas de capital social, venta de establecimientos productivos, locaciones, concesiones, licencias y permisos. Los interesados deberán inscribirse y validarse como usuarios externos en el sistema, presentando actas y declaraciones juradas sobre su habilidad para contratar, elegibilidad y beneficiario final.

Según datos de la Secretaría de Hacienda, el Ejecutivo prevé privatizar ocho empresas públicas que acumularon un déficit de $74.395 millones en el primer trimestre de 2025. Tres de ellas registraron superávit: Corredores Viales S.A., Intercargo S.A.C. y Nucleoeléctrica Argentina S.A. Las restantes presentaron pérdidas, destacándose Enarsa y Trenes Argentinos.

La nueva modalidad digital entrará en funcionamiento el 12 de agosto, marcando un cambio en la forma de encarar las privatizaciones y concesiones en el país. Con este paso, el Gobierno apuesta a centralizar y digitalizar los procesos para ganar eficiencia y credibilidad en un contexto de fuertes discusiones sobre el rol del Estado en la economía.

Tendencias

Salir de la versión móvil