destacada

La CGT rinde homenaje a Evita en el aniversario de su fallecimiento

La central obrera destaca la lucha de Eva Perón por la justicia social y su legado en el movimiento peronista

La Confederación General del Trabajo (CGT) homanajeó este sábado a Eva Duarte de Perón en el aniversario de su fallecimiento, destacando su incansable lucha por mejorar la realidad de millones de argentinos y argentinas. A través de diversas publicaciones en redes sociales, la central obrera difundió textos y mensajes que reflejan el legado de «Evita».

Eva Perón, nacida el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, se convirtió en un símbolo de la justicia social tras casarse con Juan Domingo Perón en 1945. Durante sus 33 años de vida, hasta su muerte el 26 de julio de 1952 por cáncer de útero, trabajó junto a su esposo para lograr conquistas históricas como el voto femenino, la creación de la Fundación Eva Perón para asistir a los más necesitados y el fortalecimiento de los derechos laborales.

La CGT destacó que Evita vive en el pueblo que trabaja, y que su legado sigue siendo una fuente de inspiración para el movimiento peronista. Como se expresó en uno de los textos difundidos por la central obrera, «El peronismo no es otra cosa que la justicia social en marcha». Esto refleja la importancia que Evita le dio a la lucha por la justicia social y su compromiso con los más necesitados.

Tendencias

Salir de la versión móvil