destacada

La CTA propone un plan para reconstruir la Argentina y frenar el ajuste

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores presentaron un documento conjunto que propone 10 medidas urgentes para reconstruir la Argentina desde el campo popular, con el objetivo de frenar el ajuste y construir una Argentina con justicia social.

El plan, titulado «10 medidas urgentes para reconstruir la Argentina desde el campo popular», es una respuesta a la ofensiva del gobierno de Javier Milei, que busca consolidar un país para pocos, entregado a los intereses de las corporaciones, el agronegocio y los poderes financieros. Las medidas propuestas son concretas y apuntan a romper con el actual modelo económico y refundar la democracia con protagonismo popular.

Entre las medidas más relevantes, se destacan la suspensión del pago de la deuda externa, considerada «ilegal y fraudulenta», y la investigación y auditoría de los acuerdos con el FMI. También se propone una política integral de ingresos para los sectores populares, con paritarias libres, salarios y jubilaciones por encima de la línea de pobreza, y la creación de un Salario Básico Universal.

La Reforma Tributaria:

La reforma tributaria es otro de los ejes centrales del plan, que propone un impuesto a las grandes fortunas, la eliminación de exenciones injustas y la devolución automática del IVA a sectores populares. También se plantea fiscalizar a los grandes grupos económicos y multinacionales que eluden impuestos o manipulan precios.

El Control del Comercio Exterior:

El control del comercio exterior y los recursos estratégicos es otro de los puntos clave. Se propone recuperar los puertos, relanzar la flota mercante y garantizar que el Estado administre el tipo de cambio. También se promueve una política de sustitución de importaciones con desarrollo industrial soberano y fomento a pymes, cooperativas y laboratorios públicos.

La CTA convoca a una unidad amplia para debatir y poner en marcha este programa. «Sabemos que no hay transformación sin lucha, y no hay lucha sin organización», remarcan. Y cierran con una consigna que resume el espíritu del documento: «Unidad, organización y acción para frenar el saqueo y reconstruir el futuro».

Tendencias

Salir de la versión móvil