destacada
En la era Milei cerraron más de 15.000 empresas y se perdieron más de 237.000 empleos formales

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde la asunción de Javier Milei, 15.557 empresas cerraron sus puertas y se perdieron más de 237.000 puestos de trabajo.
El informe del CEPA, basado en datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), muestra una disminución significativa en la cantidad de empleadores y trabajadores registrados. La comparación entre noviembre de 2023 y abril de 2025 revela una contracción de 15.557 empresas y una pérdida de 237.445 puestos de trabajo.
Las áreas más afectadas por la desaparición de empresas fueron Transporte y Almacenamiento, Comercio al por mayor y al por menor, Servicios inmobiliarios, Servicios profesionales, científicos y técnicos, y Construcción. En términos relativos, los sectores más perjudicados fueron Servicios de transporte y almacenamiento, Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales, Servicios Inmobiliarios y Construcción.
La reducción de empleadores se concentró en empresas de hasta 500 trabajadores, que explican el 99,69% del total de los casos. La cantidad de empleados registrados en unidades productivas se redujo un 2,41%, lo que representa una pérdida de 237.445 puestos de trabajo. El sector más afectado en términos de pérdida de puestos de trabajo fue la Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria.