destacada
El Senado aprobó aumento de las jubilaciones, extensión de la moratoria y la Emergencia en Discapacidad

La oposición logró aprobar en el Senado de manera contundente el aumento del 7,2% para las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la Emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026. Sin embargo, el presidente Javier Milei anticipó que vetará todos los proyectos aprobados.
La sesión de este jueves estuvo marcada desde la previa por las denuncias de «golpe institucional» de parte de funcionarios como Patricia Bullrich y Guillermo Francos, que llevaron incluso a un fuerte cruce con la propia vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos. No se puede permitir. Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan”, dijo en la previa la ministra de Seguridad a través de su cuenta de X.
En este sentido la vicepresidenta realizó un muy duro descargo en redes sociales, apuntando directamente contra la ministra de Seguridad de la Nación. “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, comenzó duramente la vicepresidenta en una publicación en la cuenta de X.
Al final del mismo texto, Villarruel le dijo a la titular de la cartera de Seguridad Patricia Bullrich que “antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional”, ya que “el Senado es la casa de las provincias” y en la Carta Magna “dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”.
El aumento de las jubilaciones
El aumento del 7,2% para las jubilaciones es una medida que busca mejorar la situación de los jubilados y pensionados. Además, se aprobó un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos. La oposición argumentó que esta medida es necesaria para garantizar la dignidad y el bienestar de los adultos mayores.
La oposición impuso su criterio en el Senado para considerar válidos los despachos de aumentos a las jubilaciones, la extensión de la moratoria y la declaración de la emergencia por Discapacidad, por lo que esos proyectos estaban en condiciones de tratarse en la sesión de este jueves y avanza el debate en el recinto.
El veto de Milei
El presidente Milei anticipó que vetará todos los proyectos aprobados en el Senado. Además, aseguró que si el Congreso revierte el veto, judicializará el caso. La oposición deberá decidir si insiste con los proyectos o si busca una solución alternativa.
La aprobación de los proyectos de ley es importante para la oposición, ya que busca mejorar la situación de los jubilados y las personas con discapacidad. Sin embargo, el veto de Milei podría complicar la situación y generar un conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo.