destacada
La venta de combustibles en junio registra una caída del 4,6% en todo el país

El expendio de combustibles al público en todo el país totalizó los 1.357.068 metros cúbicos en junio, lo que representó una baja de 4,6% respecto a mayo previo, según la Secretaría de Energía. Este descenso se atribuye al menor ritmo de actividad, la suba de precios en el surtidor y la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos. El consumo de combustibles es un signo claro de la actividad económica.
Las ventas de naftas exhibieron una suba del 5% interanual, explicado principalmente por el incremento en el segmento premium (16,6%) aunque la súper también mostró subas (1,5%). Por su parte, las ventas de gasoil presentaron un incremento del 1,3% interanual con una performance mixta: el premium tuvo alza de 13.4% mientras que el común retrocedió 4,6%. El 56% del total comercializado en junio correspondió a naftas y el 44% al gasoil.
En junio de 2025, 11 de las 24 jurisdicciones subnacionales presentaron subas interanuales: lideraron Buenos Aires (11,5%), San Juan (11,4%) y Chubut (7,3%). En el extremo opuesto, fueron 13 los distritos que registraron caídas interanuales en junio, con La Rioja y Tucumán presentando los descensos más fuertes. La nafta tuvo predominio en las ventas en 20 de las 24 jurisdicciones subnacionales, con picos de concentración en CABA (77,7% del total).