destacada
La Justicia suspendió el decreto que eliminaba el Día del Trabajador Estatal

La jueza Moira Fullana del Juzgado Nacional del Trabajo N°3 hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y suspendió provisoriamente la aplicación del decreto presidencial que eliminaba el 27 de junio como día no laborable para los empleados de la administración pública nacional.
La decisión de la jueza Fullana se produjo luego de que ATE presentara un amparo solicitando la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, que eliminaba el día feriado del trabajador estatal. La magistrada consideró que se cumplían los requisitos de urgencia y verosimilitud del derecho invocado, y que la suspensión del feriado estatal implicaría un perjuicio que podría resultar de reparación tardía o insuficiente.
En su fallo, Fullana argumentó que la medida cautelar era necesaria para evitar que se produjeran perjuicios irreparables a los trabajadores estatales representados por ATE. La jueza también diferenció la imposición de costas y honorarios para una futura resolución sobre el fondo de la cuestión.
Reacciones:
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, festejó la resolución en su cuenta de X, escribiendo «Qué boludos, qué boludos, ahora el decreto se lo meten en el culo». Aguiar había sido crítico con el decreto presidencial y había solicitado que se respetara el día feriado del trabajador estatal.
La decisión de la jueza Fullana tiene implicaciones importantes para los trabajadores estatales y para el conflicto entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos estatales. La suspensión del decreto presidencial es un golpe para el gobierno de Javier Milei, que había anunciado la medida como parte de su plan para reducir los costos laborales.