destacada
La industria argentina en peligro: Cierre de más de mil empresas y pérdida de 100 mil empleos

La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) reveló que más de mil empresas industriales cerraron desde 2023, con la pérdida de más de 31 mil empleos formales en la industria y casi 100 mil en total, incluyendo construcción y minería. La situación es atribuida a la apertura indiscriminada de importaciones, crédito inaccesible y un mercado interno paralizado.
Según el informe de la CSIRA, la actividad manufacturera cayó un 9,4% en 2024, la construcción se desplomó un 27% y la minería también se contrajo. La situación es particularmente grave en el sector pyme, que es el motor del empleo y la producción en el país.
La política económica en el ojo de la tormenta
E este sentido, la CSIRA atribuye la crisis a la política económica del gobierno de Milei, que combina apertura indiscriminada de importaciones, crédito inaccesible y un mercado interno paralizado. Los gremios industriales reclaman que la continuidad de este rumbo amenaza con profundizar la desindustrialización y debilitar el entramado pyme.
La importancia de la industria nacional
La CSIRA destaca la importancia de la industria nacional para el desarrollo sostenible del país. La entidad reclama que la ciencia argentina vuelva a ponerse al servicio de la economía y la producción, y que se invierta en educación, investigación científico-tecnológica y agregado de valor. También reclaman paritarias libres, rechazan la intervención del gobierno en las negociaciones salariales y denuncian la persecución judicial y la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner.