destacada

El gobierno eliminó el día de los empleados públicos: Cómo impacta en San Juan?

El Gobierno nacional decidió eliminar el asueto del Día del Empleado Público, que se conmemora el 27 de junio, y dispuso que todas las dependencias del Estado deberán brindar atención normal durante toda la jornada. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se fundamenta en la idea de que el Estado debe funcionar con eficiencia y no puede permitirse «privilegios» que no tienen los trabajadores del sector privado. En San Juan, la decisión impactará en oficinas y organismos que dependen de la administración pública nacional.

La decisión de eliminar el asueto del Día del Empleado Público es parte de un plan más amplio de reordenamiento del aparato estatal, según explicó Adorni. La medida implica dejar sin efecto la Ley 26.876, que declara el 27 de junio como el «Día del Trabajador del Estado» y lo reconoce como día de descanso asimilable a un feriado nacional.

Impacto en San Juan

La decisión impactará de manera directa en todas las oficinas y organismos que dependen de la administración pública nacional en San Juan, incluyendo la sede local de la ANSES, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Dirección Nacional de Migraciones, la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Superintendencia de Servicios de Salud, la Aduana y otras dependencias nacionales que operan en la provincia.

El vocero Adorni enfatizó que la medida está en línea con la visión que este Gobierno tiene sobre el rol del Estado. «Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano, que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia y que, de manera directa o indirecta, es responsable del presente y del futuro del país», sostuvo. La decisión también alcanza a todas las áreas administrativas de los ministerios nacionales, secretarías y organismos descentralizados.

Tendencias

Salir de la versión móvil