destacada

Docentes universitarios llevan adelante un paro nacional por 48 horas

Jaime Barcelona, referente de ADICUS en San Juan, confirmó a Mundo Laboral SJ un paro nacional de 48 horas para los días 26 y 27 de junio, con una marcha federal prevista para el primer día de protesta.

“La medida se toma en respuesta al abandono total del Gobierno nacional hacia el sistema universitario. No hay convocatoria a paritarias desde octubre del año pasado y los aumentos salariales dispuestos son ínfimos, sin discusión previa ni relación real con la inflación”, explicó Barcelona.

En paralelo al paro, el frente sindical de universidades nacionales impulsa una Ley de Financiamiento Universitario que busca garantizar la sostenibilidad del sistema. El proyecto incluye:

Presupuesto de funcionamiento asegurado

Actualización salarial trimestral según el índice de inflación (IPC)

Asignación progresiva del 1,5% de los fondos coparticipables al sistema universitario para 2030

Barcelona destacó que esta iniciativa no solo apunta a mejorar las condiciones laborales y salariales, sino a “obligar al Estado a asumir sus responsabilidades institucionales”.

“Quieren universidades al servicio del mercado”

El dirigente fue categórico al referirse a la orientación ideológica del ajuste: “El objetivo del Gobierno es desfinanciar las universidades para que dejen de ser públicas y populares, y se transformen en espacios funcionales al mercado. Quieren elitizar la educación y vaciar su rol social”.

El impacto ya es tangible: numerosos docentes han abandonado sus cargos ante la pérdida de poder adquisitivo y la falta de respuestas. Según datos recientes, más de un centenar de trabajadores universitarios en distintas provincias dejaron sus puestos en busca de otras fuentes de ingreso, ante la imposibilidad de sostener sus economías familiares.

La protesta crece en todo el país

La medida de fuerza tendrá alcance nacional, con movilizaciones en distintas provincias y una marcha central en Buenos Aires . En San Juan, la Federación Universitaria y otros espacios sindicales locales se sumarán con una manifestación propia, cuyo horario será confirmado en las próximas horas.

“La comunidad universitaria está unida. No se trata solo de salarios: se trata de defender el modelo de universidad pública, gratuita, de calidad y federal”, subrayó Barcelona.

Frente al ajuste sistemático del Gobierno y el silenciamiento de las paritarias, los docentes universitarios eligen la organización y la protesta pacífica. La convocatoria al paro de 48 horas no es un acto aislado, sino parte de un plan de lucha que busca frenar el deterioro del sistema educativo superior y garantizar un futuro para miles de jóvenes en todo el país.

“La universidad no es un gasto. Es una inversión en soberanía, inclusión y desarrollo. Vamos a defenderla con firmeza y convicción”, concluyó Barcelona.

Tendencias

Salir de la versión móvil