destacada

El PJ se moviliza en respaldo a Cristina: un gesto de unidad y defensa de la democracia

En un gesto de unidad y defensa de la democracia, el Partido Justicialista (PJ) decidió no marchar a los tribunales de Comodoro Py, pero convocó a una concentración para expresar su respaldo a la ex presidenta Cristina Kirchner y rechazar el fallo que la condena. La medida fue acompañada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que también dispuso una concentración popular para repudiar la decisión judicial.

Esta decisión del PJ de no marchar a Comodoro Py, pero sí convocar a una concentración, refleja la estrategia del partido para expresar su rechazo al fallo judicial que considera «proscriptivo» contra Cristina Kirchner. Según el senador y vicepresidente primero del PJ, José Mayans, «no hay marcha a Comodoro Py, pero va a haber concentración». Mayans afirmó que la medida judicial es «exagerada» y que la ex presidenta «siempre estuvo a derecho».

La concentración tiene como objetivo expresar la preocupación por lo que está pasando en el país y rechazar el fallo de la Corte que considera «proscriptivo» contra Cristina Kirchner. La medida judicial ha generado un gran debate en la sociedad argentina, el PJ y la CGT consideran que es un ataque a la democracia y a la participación política.

En este sentido, la CGT también se sumó a la convocatoria y dispuso la realización de una concentración popular para repudiar la decisión judicial. La central obrera consideró que la medida es «injusta, parcial y arbitraria» y que afecta no solo a Cristina Kirchner, sino también a la democracia argentina. La central obrera destacó que la decisión judicial es un intento de «limitar la participación política» de la ex presidenta y de «socavar la institucionalidad democrática».

La importancia de la unidad

La unidad del PJ y la CGT en esta causa es un paso importante para defender los derechos y las instituciones democráticas en la Argentina. La concentración popular será un espacio para expresar la preocupación y el rechazo a la medida judicial, y para exigir que se respete la participación política de la ex presidenta. La movilización también será un gesto de solidaridad con Cristina Kirchner, quien ha sido objeto de una serie de decisiones judiciales que han generado controversia en la sociedad argentina.

Tendencias

Salir de la versión móvil