destacada
El CIMyN encuentra un respiro: la conciliación obligatoria abre la puerta a una solución

La Subsecretaría de Trabajo dictó una conciliación obligatoria por 15 días para el CIMyN, lo que implica que la institución no podrá llevar a cabo despidos y los empleados no podrán realizar medidas de fuerza. El Colegio Médico se comprometió a buscar soluciones para garantizar la viabilidad económica de la institución.
La conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo generó un paréntesis crucial en medio de la incertidumbre sobre el futuro del CIMyN. El subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, destacó la buena predisposición de las partes para dialogar y aclarar la confusa situación. Según Marchese, el Colegio Médico «se comprometió a buscar las soluciones más favorables para la empresa, para que pueda ser rentable y de esa manera no tomar ningún tipo de decisión que perjudique a los trabajadores».
El Colegio Médico reconoció que el anuncio del cierre fue «mal comunicado» y que, en realidad, la institución se encuentra en un «proceso de reorganización interna en virtud de la crisis económica». Durante los próximos 15 días, se espera que el Colegio Médico presente propuestas concretas para obtener los fondos necesarios y garantizar la viabilidad económica de la institución a largo plazo.
Entre las posibles soluciones que se barajan se encuentran la probabilidad de alquilar el nosocomio, la búsqueda de un financiamiento propio por parte de la institución médica o inclusive alcanzando una medida que ya sobrevoló en alguna oportunidad como es la venta del CIMyN. Sin embargo, hasta el momento no hay ninguna acción concreta y solo hay un compromiso para que la institución no cierre y las personas sigan trabajando.