destacada

ATE convoca a un paro nacional por paritarias y rechaza la fusión de organismos estatales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional. La medida busca reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias.

Según Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, «la paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude». La pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales supera el 40% en los últimos 16 meses.

La movilización en la Capital Federal se realizará en el Ministerio de Economía, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 250. La ATE busca reclamar la reapertura de paritarias y rechazar la fusión de organismos estatales, que considera un intento de «saquear» y «eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado».

Además, la ATE realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) para debatir el nuevo acuerdo con el FMI y los condicionamientos que impone a la Argentina. Según Aguiar, «el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores».

La medida de fuerza convocada por el gremio estatal refleja una escalada de tirantez entre el Gobierno nacional y los trabajadores. La pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuesta a las demandas salariales han generado un clima de descontento y frustración entre los asalariados.

Tendencias

Salir de la versión móvil