destacada

ATE y UTEP se unen para resistir las políticas de ajuste del gobierno

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá este miércoles a su Conducción Nacional con la presencia de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para definir el plan de acción, y el jueves realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) para debatir el nuevo acuerdo con el FMI y los condicionamientos que imponen a la Argentina.

La reunión de Conducción Nacional de ATE se realizará este miércoles a partir de las 10 en el Hotel 27 de Junio del sindicato, y contará con la presencia de representantes de todo el país. Según Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, «los estatales y los sectores populares junto a los jubilados hemos sido los más castigados por las políticas de Milei». En este sentido, el dirigente enfatizó que «nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque».

El plenario conjunto con UTEP se realizará el jueves a las 15 en la Sede Nacional de ATE, y se centrará en debatir el nuevo acuerdo con el FMI y los condicionamientos que imponen a la Argentina. Aguiar evaluó que «el nuevo acuerdo con el Fondo terminó de decretar a la Argentina como un país intervenido por el FMI y por los Estados Unidos».

La medida se da en un ámbito de creciente descontento entre los trabajadores estatales y populares, quienes han sido afectados por las políticas de ajuste y recorte de gastos implementadas por el gobierno. La fusión de organismos públicos y la baja de salarios en el Sector son algunas de las medidas que han generado mayor malestar entre los trabajadores.

Tendencias

Salir de la versión móvil